Alerta: Del trauma a la curación: el viaje de las víctimas de tortura - Nuestro podcast
Omct individual region map america 01
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: ratificación o adhesión Estado parte desde el 21 octubre, 1994
Último examen 2014 Leer el último examen

Estados Unidos de América

De un vistazo

En el programa de detención e interrogatorios gestionado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 se cometieron desapariciones forzadas y tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Entre las víctimas figuraban personas recluidas en el marco del programa de retenciones de la CIA, así como las sometidas a custodia militar estadounidense en la base naval de Guantánamo o en Afganistán. En el centro de detención de Guantánamo continúan recluidos sin cargos muchos “combatientes enemigos”.

A pesar de los abrumadores indicios de comisión de crímenes de derecho internacional en el programa de la CIA, los perpetradores continúan disfrutando de impunidad. Por otro lado, Estados Unidos sigue sin investigar plenamente las denuncias de tortura y malos tratos infligidos fuera del país a personas sospechosas bajo custodia estadounidense, como demuestran el limitado número de procesamientos penales y condenas y la presunta destrucción de pruebas de tortura por personal de la CIA.

Con respecto a la detención por motivos de inmigración, a pesar del aumento de la colocación de niños y niñas no acompañados y de niños y niñas separados en hogares de guarda, sigue habiendo gran número de menores en hogares de grupo y centros cerrados, que parecen más bien establecimientos correccionales juveniles. Respecto de la cuestión de la detención en general, en las prisiones y otros centros de detención de Estados Unidos se hace amplio uso de la reclusión en régimen de aislamiento por tiempo indefinido. La prevalencia generalizada de la violencia sexual, incluida la violación de menores, es una cuestión alarmante, al igual que el índice aún mayor de victimización sexual denunciada por personas reclusas con problemas de salud mental y personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y questioning (LGBTIQ+).

Estados Unidos no se está planteando tampoco abolir la pena de muerte a nivel federal. Son también motivo de preocupación los casos registrados de ejecuciones que, a causa de irregularidades en el procedimiento, han causado a las personas condenadas dolores insoportables y un sufrimiento prolongado. Por último, un problema sistémico al que se enfrenta el gobierno es la brutalidad policial y el uso excesivo de la fuerza por los agentes encargados de hacer cumplir la ley, en particular contra personas de determinados grupos raciales y étnicos. También es práctica generalizada el empleo sistemático de armas de electrochoque contra personas desarmadas que oponen resistencia a su detención, causándoles en muchos casos la muerte.

Miembros de nuestra red que trabajan en esta área

Regístrese ahora

Suscríbase para recibir nuestras últimas noticias y alertas