Guatemala: 39 organizaciones de derechos humanos solidarias con Ramón Cadena

Guatemala: El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OMCT-FIDH) y otras organizaciones y asociaciones de derechos humanos solidarias con Ramón Cadena, abogado y defensor de derechos humanos, exigen el alto a la criminalización de la defensa de derechos humanos en Guatemala #SolidaridadConRamónCadena
Martes, 8 de julio de 2025
Las organizaciones de derechos humanos firmantes nos dirigimos a las autoridades guatemaltecas y a la opinión pública nacional e internacional para manifestar nuestra profunda preocupación y solidaridad activa ante la audiencia judicial prevista para el próximo 9 de julio de 2025 contra el abogado y defensor de derechos humanos Ramón Cadena Rámila, en el caso catalogado por el Ministerio Público como “Botín Político USAC”.
Se tiene programado que el Sr. Cadena y otras personas vinculadas a este caso comparezcan ante el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal de Guatemala, a cargo del juez Víctor Cruz. Se trata de una audiencia de primera declaración que podría abrir la vía para su enjuiciamiento penal, en un contexto de criminalización y persecución judicial claramente motivado por su labor de defensa de derechos humanos y acompañamiento legal a estudiantes universitarios.
Ramón Cadena es un destacado abogado de derechos humanos guatemalteco, reconocido internacionalmente por su labor en defensa de los derechos humanos, especialmente en casos relacionados con los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, y los derechos sobre la tierra y la justicia medioambiental. Fue Director de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) para Centroamérica por más de 14 años apoyando a varias organizaciones de derechos humanos y grupos de defensa legal en Guatemala. En 2016, la casa del Sr. Ramón Cadena fue allanada en relación a su trabajo como abogado. Posteriormente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares CIDH 661-16, las cuales siguen vigentes hasta la fecha.
El 16 de noviembre de 2023, el Ministerio Público giró 31 órdenes de allanamiento y 27 órdenes de aprehensión contra estudiantes, personal académico, personas defensoras de derechos humanos y abogadas, por los delitos de “usurpación agravada en forma continuada”, “depredación de bienes culturales en forma continuada”, “sedición en forma continuada” y “asociación ilícita”, en el marco de la ocupación pacífica de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). En este contexto, se emitió una orden de aprehensión contra el Sr. Cadena, dentro de la causa número C-01070-2023-00023 MPE01-2023-39575-MP001-2022-5005, debido a su labor de asesoramiento jurídico a estudiantes durante esta acción colectiva de resistencia.
La persecución penal en su contra, junto a la de otras 27 personas defensoras, estudiantes y profesionales del ámbito académico y social, constituye una grave violación al derecho a defender derechos, a la libertad académica y a la protesta pacífica. Su criminalización es un intento claro de castigar la solidaridad legal y la defensa de los derechos humanos.
Sin embargo, este caso no es aislado. Es una persecución que se inscribe en un patrón sistemático de represalia judicial, y de criminalización de la defensa de derechos humanos en el país, tal cual ha sido calificada por organismos internacionales de derechos humanos que ya ha llevado a muchas personas defensoras a situaciones de detención arbitraria o de exilio forzado.
Ante esta audiencia clave, exigimos a las autoridades de Guatemala que:
Garanticen el desarrollo efectivo, público y con todas las garantías procesales de la audiencia del 9 de julio, respetando el principio de la independencia judicial y el debido proceso.
Cesen de inmediato la criminalización y persecución judicial contra el Sr. Ramón Cadena y contra todas las personas defensoras de derechos humanos y la autonomía universitaria vinculadas al caso USAC.
Archiven de forma definitiva este proceso penal motivado por razones políticas y destinado a intimidar a quienes ejercen su derecho a defender derechos.
Revoquen todas las órdenes de captura emitidas contra personas exiliadas por su rol en procesos sociales y académicos legítimos.
Implementen políticas efectivas de protección y reparación integral para personas defensoras criminalizadas, incluyendo garantías de no repetición y vías seguras de retorno para quienes se encuentran fuera del país.
El mundo observa con atención lo que ocurra el 9 de julio. Solidaridad internacional con Ramón Cadena y todas las personas defensoras de derechos humanos en Guatemala.
Organizaciones firmantes:
African Center for Democracy and Human Rights Studies (ACDHRS) - Gambia
ActionAid Guatemala - Guatemala
(Alternative ASEAN Network on Burma (ALTSEAN-Burma) - Myanmar
Asociación Coordinadora de Comunidades Afectadas por la Construcción de la Hidroeléctrica Chixoy (COCAHICH) - Guatemala
Asociación Unidad de Defensa Jurídica, Registro y Memoria por Nicaragua (AUDJUDRNIC) - Nicaragua
Associació Grup Suport Con Vos - España
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI Derechos Humanos) - Colombia
Centre for Human Rights and Development (CHRD) - Mongolia
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) - Regional
Center for Human Rights and Environment (CHRE) - Estados Unidos
CIVICUS Alianza Global - Sudáfrica
Collectif des Femmes du Mali (COFEM) - Malí
Comitè Solidaritat Oscar Romero - España
Centre de Recherche sur l'Environnement, la Démocratie et les Droits de l'Homme (CREDDHO) - RD Congo
Egyptian Initiative for Personal Rights (EIPR) - Egipto
Ethiopian Human Rights Defenders Center (EHRDC) - Etiopía
Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos - Internacional
FIAN Alemania - Alemania
Frente de Resistencia por la Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos de los Pueblos (FRENA) - Guatemala
Global Human Rights Group - Suiza
Grupo Belga Solidair met Guatemala - Bélgica
Guatemala-Netz Zürich (Red de Solidaridad con Guatemala, Zurich) - Suiza
HUACAL, ONG de solidaritat amb El Salvador - España
Intersection Association for Rights and Freedoms - Tunisia
International Platform against Impunity - Suiza
Karapatan Alliance Philippines - Filipinas
km207 Guatemala Suiza - Suiza
Movimiento Cimarrón Nacional Colombiano - Colombia
Movimiento Unificado Francisco Sánchez 1932 (MUFRAS-32) - El Salvador
Natural Resource Women Platform - Liberia
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos - Internacional
Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Red-DESC) - Internacional
Red de Solidaridad con Guatemala de Berna - Suiza
Red Europea de Comités Oscar Romero (SICSAL-Europa) - Bélgica
SNAPAP/CGATA Justice Sector Workers - Argelia
Taula Catalana pels Drets Humans i la Pau a l’Amèrica Central - España
Tunisian League for Human Rights Defence (LTDH) - Tunisia
Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (UDEFEGUA) - Guatemala
Viasna - Bielorrusia