Colombia
02.03.15
Intervenciones urgentes

Agresión en contra integrantes de la Asociación Campesina del Catatumbo ASCAMCAT

COL 004/ 0315 / OBS 015

Agresión

Colombia

2 de marzo de 2015



El Observatorio para la Protección de los Defensores de DerechosHumanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en Colombia.

Descripciónde la situación

El Observatorio ha recibido con seria preocupación información defuentes fidedignas sobre una agresión en contra del Sr. Francisco Cuesta Puello y la Sra. Teresa Ramirez, integrantes de la Asociación Campesina delCatatumbo ASCAMCAT, en el corregimiento de la Gabarra en el Municipio e Tibú,Norte de Santander, Colombia.

Según la información recibida, el 26 de febrero de 2015, siendo la 7.20de la mañana unos hombres en una camioneta de color blanco, hanllegado delante de la casa del Sr. Cuesta Puello y de la Sra. Ramirez yabrieron fuego utilizando armas con silenciador.

Como resultado de esta acción, fueron heridos el Sr. Francisco CuestaPuello, quien recibió 3 disparos en su cuerpo, y la Sra. Teresa Ramirez, quienfue herida en su abdomen. En razón de la gravedad de las heridas, los dos fuerontrasladados en helicóptero del Ejercito Nacional hacia la ciudad de Cúcuta pararecibir atención médica especializada en un centro hospitalario.

Los responsables del hecho huyeron tomando como ruta la carretera queconduce a la Gabarra con la cabecera municipal de Tibú. La policía reportó elhallazgo de una camioneta blanca abandonada en el kilómetro 46 vía la Gabarra –Cúcuta, al parecer utilizada para el ataque contra los campesinos.

El Observatorio ha sido informado que durante los meses anteriores la Asociación Campesina del Catatumbo ASCAMCAT había denunciado la presencia de grupos paramilitaresoperantes en la Gabarra y en losmunicipios aledaños.

El Observatorio expresa su profundo rechazoacerca del atentado en contra de los campesinos integrantes de ASCAMCAT y engeneral en contra de todos los que hacen partedel proceso organizativo campesino y se dedican a la labor de la defensa de losderechos humanos y la permanencia en el territorio en Colombia.

El Observatorio además exige que las autoridadescompetentes emprendan una investigación inmediata, independiente e exhaustivasobre los hechos aquí denunciados.

Acción solicitada:

Por favor, diríjase a las autoridades de Colombiainstándolas a:

i. Adoptar de manera inmediata las medidas másapropiadas para garantizar la protección de la vida, la integridad física ypsicológica del Sr. Cuesta Puello y la Sra. Ramirez, así como de todos losmiembros de la Asociación Campesina del Catatumbo ASCAMCATy de todos los defensores de derechos humanos yderecho a la tierra en Colombia;

ii. Llevar a cabo una investigación inmediata,independiente, exhaustiva e imparcial en torno al atentado realizado a losintegrantes de la Asociación Campesina del Catatumbo ASCAMCAT con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial yaplicarles las sanciones penales previstas por la ley;

iii. Poner fin a todo tipo de violencias contra losintegrantes del ASCAMAT así como en general, en contra de todos los defensoresde derechos humanos y derecho a la tierra en el país;

iv. Asegurar la aplicación de lo dispuesto por laDeclaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por laAsamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en loreferente al:

- Artículo 1, que garantiza la protección delderecho de toda persona “individual o colectivamente, a promover y procurar laprotección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentalesen los planos nacional e internacional”.

- Artículo 12.2, que establece el deber del Estadode garantizar “la protección de toda persona, individual o colectivamente,frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hechoo de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante delejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración”.

v. De manera general, garantizar el respeto por losderechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidadcon las normas internacionales de derechos humanos ratificadas por Colombia.

Direcciones:

• S.E. Juan Manuel Santos, Presidente de la República,Carrera 8 # 7-26, Palacio de Nariño, Santa Fe de Bogotá, Colombia. Fax: + 57 1596 0631 / 566 2071

• Sr. Germán Vargas Lleras, Vicepresidente de laRepública, Fax: +57 1 596 0651.

• Sr. Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior, LaGiralda Carrera 8 No. 7 – 83, Bogotá D.C., Colombia. Fax: +57 1 242 74 00.Email: servicioalciudadano@mininterior.gov.co

• Sr. Yesid Reyes Alvarado, Ministro de Justicia,Carrera 9 No. 12C, Bogotá D.C., Colombia. Fax: +57 1 444 3100. Email:reclamos.minjusticia@minjusticia.gov.co

• Sra. Alma Bibiana Pérez, Directora ProgramaPresidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Calle 7No. 6 – 54,
Bogotá D.C., Colombia. Fax: +571 566 2064 334 1817,E-mail: ppdh@presidencia.gov.co

• Dra. María Paulina Riveros Dueñas, DirectoraPrograma de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. E-mail:maria.riveros@mininterior.gov.co

• Sr. Andrés Villamizar Pachón, Director de la UnidadNacional de Protección, avenida calle 26 No. 59-41/65 – PBX: (571) 4 26 98 00,Bogotá Colombia, email: atencionalusuario@unp.gov.co

• Sr. Jorge Armando Otálora Gómez, Defensor delPueblo, Calle 55 # 10-32, Bogotá, Colombia. Fax: + 571 640 0491 E-mail:agenda@agenda.gov.co

• Sr. Eduardo Montealegre Lynett, Fiscal General de laNación, Diagonal 22-B # 52-01, Bogotá. Fax: +571 570 2000; +571 414 9000Extensión 1113, E-mail: contacto@fiscalia.gov.co;luis.montealegre@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

• Dr. Alejandro Ordoñez Maldonado, Procurador Generalde la Nación, Cra. 5 #. 15-80, Bogotá. Fax: +57 1 342 97 23; + 571 284 79 49Fax: +571 342 9723; E-mail: cap@procuraduria.gov.co; quejas@procuraduria.gov.co

• S.E. Sr. Juan José Quintana Aranguren, MisiónPermanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra. Chemin du Champ d’Anier, 17-19, 1209 Ginebra, Suiza. Fax: + 41 22 791 0787;E-mail: mission.colombia@ties.itu.int

• S.E. Sr. Rodrigo Rivera Salazar, Misión Diplomáticade Colombia en Bruselas, Avenue Franklin Roosevelt 96a, 1050 Bruselas, Bélgica.Fax: + 32 2 646 5491. Email: rodrigo.rivera@cancilleria.gov.co

Por favor, escriban también a las RepresentacionesDiplomáticas de Colombia en sus respectivos países.

***

Ginebra-Paris,2 de marzo de 2015

Agradecemosque nos informen sobre cualquier acción emprendida, citando el código de estellamado en su respuesta.

ElObservatorio, programa conjunto de la OMCT y la FIDH, está destinado a laprotección de los y las defensores de los derechos humanos víctimas deviolaciones y a proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como seaposible.

Paracontactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:

  • E-mail:Appeals@fidh-omct.org
  • Tel. y fax: OMCT : + 41 22 809 49 39 /+ 41 22 809 49 29
  • Tel. y fax: FIDH : + 33 1 43 55 25 18 / + 331 43 55 18 80