India
22.10.01
Intervenciones urgentes

India: liberación bajo caución de 15 detenidos

Caso IND 020701.1
Complemento del caso IND 020701
Liberación bajo caución / Hostigamiento

Ginebra, 22 de noviembre de 2001

El Secretariado Internacional de la OMCT recibió información nueva sobre la siguiente situación en India.

Información nueva

El Secretariado Internacional de la OMCT recibió informaciones del Indian Centre for Human Rights and Law, miembro de la red OMCT, de la liberación bajo caución de los 15 detenidos arrestados por haber supuestamente atacado a la policía durante una manifestación a principios de Julio de 2001 y del hostigamiento continuado del grupo tribal Adivasi por parte de la policía en el pueblo de Puntamba, India.

Según la información recibida, los manifestantes tribales solicitaban que Babasaheb Chavan (36), el líder juvenil local del congreso, fuese arrestado otra vez. El hombre había sido inculpado de molestar a una jóven tribal pocas semanas antes pero lo libertaron bajo caución dos días después de haber sido arrestado. Los manifestantes protestaban contra la situación, alegando que el Sr. Chavan debería haber sido inculpado de tentativa de violación, lo que hubiera resultado en una sentencia más severa. Según la información recibida, Pradip Dushing (36), Indubai Manjre (45) y una mujer cuya identidad no se conoce por el momento murieron cuando oficiales de policía dispararon durante una manifestación tribal afuera del puesto de policía del pueblo de Puntamba. Pradip Dushing y Indubai Manjre eran líderes de una organización que promovía los derechos rurales de grupos tribales y se piensa que la policía usó la manifestación como pretexto para disparar y matar a estos activistas. Los 15 manifestantes, incluyendo 3 mujeres, que habían sido arrestados y detenidos después del incidente fueron libertados bajo caución el 12 de julio de 2001 pero sus procesos continuan según Section 360, IPC and Arms Act ya que se pretende que atacaron a la policía durante la manifestación.

Según la información recibida, el Parlamento del Estado de Maharashtra prometió empezar una investigación sobre las circunstancias de la matanza pero nunca lo hizo. Es posible que la policía local haya investigado el caso pero no hizo ninguna declaración oficial sobre los resultados de esa investigación y negó toda responsabilidad de la policía en el asunto. Los oficiales de policía presentes durante el tiroteo no fueron considerados responsables del mismo y ni siquiera se les transfirió a otro distrito, permitiéndoles así de continuar hostigando a los Adivasi locales. La policía mantiene la presión sobre los Adivasi de varias maneras, una de ellas siendo la convocación regular al puesto de policía para controles de “rutina”, lo que crea un ambiente de supervisión constante.

El Secretariado Internacional de la OMCT se alegra de la liberación de las 15 personas mencionadas pero condena el hostigamiento continuo hacia los Adivasi y solicita de las autoridades hindúes una investigación inmediata, imparcial y completa de las circunstancias de los hechos que resultaron en la muerte de tres personas, dos de las cuales eran activistas proeminentes de derechos rurales en la zona, además de los muchos heridos y de las 15 personas arrestadas, para que los autores de esos actos sean llevados ante la justicia. La OMCT también solicita que se interrumpa toda acción legal contra los manifestantes en ausencia de cargos legales válidos.

Breve resumen de la situación

Según la información recibida, la policía pretende que los manifestantes se volvieron violentos y empezaron a atacarlos con hachas y otras armas letales con lo que hirieron a 17 policías. Sin embargo, los informes indican que no fue así y que la policía empezó a disparar sobre los manifestantes tribales reunidos con la intención de matar a miembros de una organización activa en la promoción de derechos rurales para los grupos tribales. En realidad, los Sres. Dushing y Manjre eran ambos jefes de esta organización y las investigaciones efectuadas sobre los hechos indican que la policía persiguió a los manifestantes a una distancia de 100 metros antes de disparar sobre el Sr. Dushing. Parece que la policía trata de usar a la manifestación como pretexto para una operación teniendo como objetivo matar a miembros de la organización de derechos rurales. Testigos oculares pretenden que los dos activistas parecían ser el blanco del sub-inspector Govind Mali y del jefe del pueblo, el Sr. Mauch. El Sr. Dushing había presentado denuncias contra el Sr. Mauch varias veces ya que los oficiales lo habían amenazado en nombre de propietarios de tierras con respecto al conflicto sobre los derechos rurales.

Según la información recibida, otros 15 manifestantes, incluyendo 3 mujeres, fueron arrestados después del incidente en el puesto de policía y se denuncia que se les acusa falsamente de haber atacado a la policía y conspirado para incendiar el puesto de policía. Se piensa que muchos de los manifestantes heridos durante el incidente tuvieron demasiado miedo para buscar asistencia médica ya que temían ser arrestados también.


Acción solicitada

Favor escribir a las autoridades en India urgiéndolas a

i. garantizar una investigación inmediata de las circunstancias de la matanza para identificar a los autores, llevarlos ante un tribunal civil imparcial y competente y aplicar las sanciones penales, civiles y / o administrativas previstas por la ley;
ii. garantizar compensación adecuada a todas las víctimas y a sus familias así como a las personas en detención debido a los hechos;
iii. garantizar el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el país de acuerdo con las leyes nacionales y las normas internacionales de los derechos humanos.

Direcciones

· H.E. President K.R. Narayanan, Office of the President, Rashtrapati Bhavan, New Delhi 110 004, INDIA Fax: 91-11-301 7290 / 7824
· H.E. Atal Bihari Vajpayee, Prime Minister of India, South Block, Raisina Hill, New Delhi, India-110 011 Fax: 91-11-3019545 / 91-11-3016857 indun@undp.org
· Mr L.K. Advani, Home Minister of India, South Block, New Dehli 110001, India, Fax: +91 11 3015750
· Justice A. N. Varma, Chairperson of National Human Rights Commission, Sardar Patel Bhavan, Sansad Marg, New Delhi 11001, India Fax: 91-11-334 0016
· Sh Vilas Rao Deshmukh, Chief Minister, Govt. of Maharashtra, 6th Floor, Sectt., Mumbai 400032, India, Fax +91 22 3031446

Favor escribir también a las representaciones diplomáticas de India en sus países respectivos.

Ginebra, 22 de noviembre de 2001

Favor informarnos de toda acción realizada con respecto a este caso citando el código del mismo.