Sudán
07.07.03
Intervenciones urgentes

Sudán: arresto y tortura de cinco personas, incluyendo una muerte en detención

Caso SDN 070703
Arresto y detención Arbitraria / Tortura / Muerte en Detención

El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Sudán.

Breve descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por Sudanese Organisation against Torture, miembro de la red de la OMCT, de la tortura a Jum’a Omer Alnur y la muerte en detención del Sr. Awad Ibrahim Gamar en Sudán.

De acuerdo con la información recibida, el Sr. Jum’a Omer Alnur, 31, está en estado crítico luego de haber sido severamente torturado por miembros de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). El Sr. Jum’a Omer Alnur está actualmente en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos del Teaching Hospital de Jartum.

El Sr. Jum’a Olmer Alnur habría sido arrestado el 19 de mayo en Dongola, norte de Sudán, por miembros de la Agencia Nacional de Seguridad. El Sr. Alnur, quien es sastre y activista político, fue arrestado junto con Awad Ibrahim Gamar, Abu Nagi Al Amin Alnur, Jum'a Mahmoud y Ramadan Ismail mientras asistían a una reunión en la casa del Sr. Jum’a Omer Alnur. Los cinco hombres son miembros del grupo étnico Nuba y habrían sido acusados de ser “traidores e intentar incitar al pueblo Nuba contra el Gobierno Sudanés”. Los informes indican que los hombres han sido sometidos a tortura durante su detención.

Se informa que el Sr. Alnur ha sido sometido a tortura con una manguera, un cable eléctrico, y con ácido. El 23 de junio de 2003, fue admitido a la Unidad Renal del Hospital de Jartum debido a su estado de salud, y el 26 de junio fue trasladado a la Unidad Abdominal. Más tarde ese día, entró en coma y fue llevado a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital. Los otros tres hombres siguen detenidos en incomunicación, haciendo temer que estén también siendo sometidos a mal tratamiento y/o tortura.

Adicionalmente, el Sr. Awad Ibrahim Gamar habría sido severamente torturado y murió luego de veinticuatro horas en custodia. El cuerpo del Sr. Awad fue enviado a su familia y recibido por los líderes de la tribu. No hubo certificación médica o examen post mortem para determinar las causas de su muerte.

El Secretariado Internacional de la OMCT condena el uso de la tortura por parte de miembros de la Agencia de Seguridad Nacional Sudanesa, y en particular la muerte en detención del Sr. Awad Ibrahim Gamar. La OMCT también está seriamente preocupada por la integridad física y psicológica de Jum’a Omer Alnur, Abu Nagi Al Amin Alnur, Jum'a Mahmoud y Ramadan Ismail, sobre todo porque están detenidos en incomunicación y corren por tanto mayor riesgo de ser sometidos a mal tratamiento y tortura. La OMCT hace un llamado al Gobierno de Sudán para que garantice a los hombres el acceso a consejo legal y visitas de familia. La OMCT también hace un llamado a las autoridades sudanesas para que ordenen la inmediata liberación de los cuatro hombres en la ausencia de cargos legales que estén en línea con el derecho y las normas internacionales o, si tales cargos existen, para llevarlos ante un tribunal imparcial y competente y garantizar sus derechos procesales en todo momento. Adicionalmente, la OMCT urge a las autoridades a poner inmediatamente en marcha una investigación sobre las alegaciones de tortura, la muerte del Sr. Gamar y el mal estado de salud del Sr. Alnur, con el fin de identificar a los responsables y llevarlos a juicio.

Acción solicitada

Por favor escriban a las autoridades en Sudán urgiéndolas a:

i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de Jum’a Omer Alnur, Abu Nagi Al Amin Alnur, Jum'a Mahmoud y Ramadan Ismail;
ii. garantizar a los detenidos el acceso a representación legal, visitas de familia y tratamiento médico adecuado;
iii. ordenar su inmediata liberación en la ausencia de cargos legales que sean consistentes con el derecho y las normas internacionales o, si tales cargos existen, llevarlos ante un tribunal imparcial y competente y garantizar sus derechos procesales en todo momento;
iv. ordenar una investigación exhaustiva e imparcial en torno a las circunstancias de estos eventos, sobre todo de las alegaciones de tortura a los detenidos, lo cual ha resultado en una muerte y una persona en coma, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o administrativas estipuladas en la ley;
v. garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales de derechos humanos.

Direcciones

· His Excellency Lieutenant General Omar Hassan al-Bashir, President of the Republic of Sudan, People’s Palace, PO Box 281, Khartoum, Sudan, Fax: + 24911 783223
· Mr Ali Osman Yassin, Minister of Justice and Attorney General, Ministry of Justice, Khartoum, Sudan. Fax: + 24911 788941
· Mr Mustafa Osman Ismail, Minister of Foreign Affairs, Ministry of Foreign Affairs, PO Box 873, Khartoum, Sudan, Fax: 24911 779383
· Dr Yasir Sid Ahmed, Advisory Council for Human Rights, PO Box 302, Khartoum, Sudan, Fax: + 24911 770883
· His Excellency Ambassador Mr Ibrahim Mirghani Ibrahim, Permanent Mission of Sudan to the United Nations in Geneva, PO Box 335, 1211 Geneva, Switzerland, Fax: +4122 7312656. E-mail: mission.sudan@ties.itu.int

Por favor escriban también a las embajadas de Sudán en sus respectivos países.

Ginebra, 7 de julio de 2003

Por favor sírvanse informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.