Kiribati: Necesidad de integrar y definir el delito de tortura en la legislación nacional

Durante el 78º período de sesiones, celebrado el lunes 6 y el martes 7 de noviembre de 2023, el Comité contra la Tortura (CAT) revisó su primer examen periódico de Kiribati. Los relatores para el país fueron la Sra. Anna Racu y el Sr. Todd Buchwald.
La delegación del país estuvo encabezada por Kaaro Neeti, Presidente del Grupo de Trabajo Nacional de Derechos Humanos y Secretario del Ministerio de Justicia.
El CAT acogió con beneplácito el primer examen periódico de Kiribati y las numerosas delegaciones de Estados que participaron en este primer intercambio con el Comité.
Principales temas tratados:
Los expertos del Comité contra la Tortura acogieron con beneplácito la aplicación de una estrategia contra la violencia de género y la Ley de Paz Familiar de 2014, con el objetivo de hacer frente a la violencia doméstica y hacer rendir cuentas a los autores de actos de violencia doméstica. Sin embargo, los expertos recomendaron la aplicación de un mecanismo actualizado de recopilación sistemática de datos para hacer un seguimiento de la eficacia y exactitud de las medidas adoptadas.
El CAT expresó la importancia de integrar el delito específico de tortura en la legislación interna de Kiribati, que actualmente no existía, y de definir el delito de conformidad con el artículo 1 de la Convención contra la Tortura.
El CAT también preguntó por la infraestructura de las unidades de detención de Kiribati, las salvaguardias jurídicas y las garantías de derechos humanos de los reclusos, así como por su acceso a programas educativos y asistencia médica y psicológica. Los expertos destacaron además la importancia de garantizar los derechos humanos de las poblaciones de detención vulnerables, tales como los menores de edad y las mujeres, quienes han enfrentado diferentes formas de violencia doméstica, incluida la violencia sexual.
El CAT concluyó su examen preguntando si las organizaciones de la sociedad civil tienen acceso a los centros de detención y pueden hablar en privado con los detenidos, y si el personal penitenciario recibe formación en derechos humanos haciendo especial hincapié en las Reglas Mandela.
Las recomendaciones del CAT están disponibles aquí
Recomendaciones de seguimiento:
El Estado parte debe proporcionar información a más tardar el 24 de noviembre de 2024 sobre la aplicación de las recomendaciones relativas a:
- Definición y tipificación de la tortura
- Monitoreo
- Formación y capacitación
Vea aquí la primera parte y la segunda parte del diálogo con el Comité.