Asesinato de los Sres. Luis Olivares Enríquez y Ana Lilia Gatica Rómulo, líder e integrante de la OPPCG
MEX 007 / 1113 / OBS 088
Asesinato
México
14 denoviembre de 2013
El Observatorio para la Protección de los Defensores de DerechosHumanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en México.
Descripciónde la situación:
El Observatorio ha recibido información de fuentes fidedignas, entre las que se encuentra el Centro de DerechosHumanos de la Montaña Tlachinollan, sobre el asesinato de losSres. Luis Olivares Enríquez y Ana Lilia Gatica Rómulo, líder e integrante respectivamentede la Organización Popular de Productores de la Costa Grande (OPPCG), en Coyuca de Benítez, región deCosta Grande de Guerrero.
Según las informaciones recibidas, el 10 denoviembre de 2013 entre las 8 y las 8:30 de la mañana, los Sres. Luis OlivaresEnríquez y Ana Lilia Gatico Rómulo fueron asaltados en su vivienda situada enla colonia Fuerte Emiliano Zapata de Coyuca de Benítez y asesinados por unhombre no identificado. El Sr. Luis Olivares Enríquez recibió seis impactos debala en diferentes partes del cuerpo que le causaron la muerte de formainstantánea, la Sra. Ana Lilia Gatica Rómulo fue disparada únicamente una vezen la cabeza provocando una gran herida y tras una hora y media en la queestuvo agonizando murió sin que acudieran los cuerpos de auxilio y de seguridadquienes habían sido avisados por los colonos.
De acuerdo con la misma información, unos díasantes de su muerte, el Sr. Luis Olivares Enríquez solicitó medidas cautelares ala Comisión de Defensa de Derechos Humanos del estado de Guerrero (CODDEHUM),debido a que había recibido directamente amenazas de muerte. Además, una semanaantes de su muerte, el Sr. Luis Olivares Enríquez denunció ante el CODDEHUM lasviolaciones de derechos humanos cometidas el 29 de octubre de 2013 por unoperativo mixto de la Policía Ministerial y del Ejército Mexicano cuando detuvoa un grupo de jóvenes, compuesto por Daniel Ruano García, Uriel Ruano García,Rey David Galeana Pastrana y Salvador del Carmen Velázquez, mediante cateosilegales, malos tratos y sin presentar órdenes de detención en la ColoniaFuerte Emiliano Zapata.
El Observatorio recuerda que el Sr. Luis OlivaresEnríquez había recibido amenazas anteriormente[1].
El Observatorio condena rotundamente losasesinatos de los Sres. Luis Olivares Enríquez y Ana Lilia Gatica Rómulo ysolicita la realización de una investigación de los hechos, con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal y aplicarles las sanciones penales y/oadministrativas previstas en la ley, considerando queéste se produceen respuesta a sus actividades de defensa de los derechos humanos.
Igualmente, el Observatorio manifiestaabsoluto rechazo e indignación frente a los hostigamientos y violaciones dederechos humanos de los defensores de derechos humanos en México, y en generalde todos los habitantes de dicho país quienes al denunciar dichas violacionesson víctimas de negligencia e impunidad que brindan las autoridadesgubernamentales a quienes violan los derechos humanos.
Acción solicitada:
Por favor diríjanse a las autoridades de México instándolas a:
i. Adoptar las medidasapropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica detodos los miembros de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande(OPPCG) y más generalmente de todos los defensores dederechos humanos en México;
ii. Ordenaruna investigación inmediata, independiente, exhaustiva e imparcial en torno alos hechos arriba mencionados con el objeto de identificar a los responsables,llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/oadministrativas previstas por la ley;
iii. Aseguraruna adecuada reparación a los familiares de los Sres. Luis Olivares Enríquez yAna Lilia Gatica Rómulo;
iv. a velar por que seponga fin a todo tipo de violencia, amenazas y hostigamiento contra losintegrantes de la OPPCG y los demás defensores dederechos humanos en México;
v. Asegurar la aplicación de lodispuesto por la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos,adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, enparticular en lo referente al:
-Artículo 1: “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, apromover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y laslibertades fundamentales en los planos nacional e internacional.”
-Artículo 5.a: “A fin de promover y proteger los derechos humanos y laslibertades fundamentales, toda persona tiene derecho, individual ocolectivamente, en el plano nacional e internacional a reunirse o manifestarsepacíficamente.”
-Artículo 12.2: “El Estado garantizará la protección por las autoridadescompetentes de toda persona, individual o colectivamente, frente a todaviolencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho,presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo delos derechos mencionados en la presente Declaración.”
vi. Demanera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertadesfundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales dederechos humanos ratificadas por México.
Direcciones:
· Sr. Presidente EnriquePeña Nieto, Residencia Oficial de los Pinos,Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: (+52) 55 5093 4901;E-mail: enrique.penanieto@presidencia.gob.mx
· Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er. piso,Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX +(+52) 55 5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob.mx
· Lic. Jesús Murillo Karam, Procurador General dela República, Av. Paseo de la Reforma 211-213, Col. Cuautemoc Distrito Federal,Tel. (+52) 55 53 46 00 00, E-mail: jesus.murillo@pgr.gob.mx
· Lic. Lía Limón, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y DerechosHumanos de la Secretaría de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez,Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX (+52) 55 5728 7400Ext. 24586 E-mail: llimon@segob.gob.mx
· Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de DerechosHumanos, Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd.Adolfo López Mateos 1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Angel, Delegación ÁlvaroObregón, C.P. 01040, Fax: (+52) 0155 36 68 07 67 E-mail: correo@cndh.org.mx
· Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero,Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, Palacio de Gobierno EdificioCentro 2do. Piso, Col. Ciudad de los Servicios, C.P. 39074 Chilpancingo Gro.,E-mail: gobernador@guerrero.gob.mx
· Dr.Jesús Martínez Garnelo, SecretarioGeneral de Gobierno, Palacio de Gobierno, Edificio Norte, 2o Piso. Col. Ciudadde los Servicios, Boulevard Lic. René Juárez Cisneros No. 62, C.P. 39075,Chilpancingo Gro. E-mail: secretariageneral@guerrero.gob.mx
· Lic. Iñaki Blanco Cabrera,Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Procuraduría General deJusticia del Estado de Guerrero, Boulevard René Juárez Cisneros S/N, esquinacalle Juan Jiménez Sánchez, Col. El Potrerito, C.P. 39098, Chilpancingo,GuerreroE-mail: pgj@guerrero.gob.mx
· Lic. Juan Alarcón Hernández,Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado deGuerrero, Calle Benito Juárez esq. Galo Soberón y Parra, Col.Centro, C.P. 39000, Chilpancingo, Guerrero, Tel: (747) 471 2190, 471 0230, 4710378, 471 0325, 471 5142, 472 8642, 01-800-710- 6628 Fax: (747) 471 2190, 4710230, E-mail: coddehum@prodigy.net.mx, Grodh@cndh.org.mx
· Sr. Embajador Juan José Gómez Camacho,Misión Permanente de México ante lasNaciones Unidas en Ginebra, 15 chemin Louis-Dunant. 1202, Ginebra, Suiza. FAX: (+41) 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int
· Sra. Sandra CamilaFuentes Berain Villenave, Embajadora de Méxicoen las Comunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejode Europa 94 avenue F.D. Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: +32 2 644 0819. E-mail : embamex@embamex.eu
***
Ginebra-Paris, 14 de noviembre de 2013
Agradecemos que nos informen sobre cualquier acciónemprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.
El Observatorio, programaconjunto de la OMCT y la FIDH, está destinado a la protección de los y lasdefensores de los derechos humanos víctimas de violaciones y a proporcionarlesuna ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.
Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:
- E-mail: Appeals@fidh-omct.org
- Tel. y fax: OMCT : + 41 22 809 49 39 / + 41 22 809 49 29
- Tel. y fax: FIDH : + 33 1 43 55 25 18 / + 33 1 43 55 18 80
[1] VerLlamado Urgente MEX 003/0107/OBS 061, emitido el 13 de julio de 2001.