Alerta: Querían justicia real para Guatemala, acabaron en el exilio
Omct individual regions map middle east and north africa 01
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: ratificación o adhesión Estado parte desde el 25 junio, 1986
Último examen 2002 Leer el último examen

Egipto

De un vistazo

Egipto tiene un problema estructural con respecto a la represión de las protestas y la disidencia en el país. Los organismos encargados de hacer cumplir la ley hacen uso excesivo y desproporcionado de las fuerza contra manifestantes y disidentes, con métodos como desapariciones forzadas, detenciones masivas, tortura y malos tratos, y severas condiciones de libertad vigilada. Son frecuentes la detenciones arbitrarias de defensores y defensoras de los derechos humanos y periodistas que expresan pacíficamente sus opiniones. La situación en materia de detención es preocupante, pues hay numerosas denuncias de uso generalizado de la tortura y raras veces se procesa a los presuntos responsables. La reclusión prolongada en régimen de aislamiento y la negación de las visitas familiares y de atención médica adecuada contribuyen a agravar las condiciones inhumanas de reclusión en todo el país. Las autoridades continúan deteniendo arbitrariamente a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo, incluidos niños y niñas. Otro problema es la detención y procesamiento de personas LGBTIQ+ en razón de su orientación sexual o identidad de género reales o presuntas, que son sometidas a menudo a exámenes anales y pruebas de determinación del sexo forzados, prácticas que constituyen tortura. La OMCT lucha por que se ponga fin a todas las formas de hostigamiento, incluso en la esfera judicial, contra defensores y defensoras de los derechos humanos, y pide que se deje en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente.

En los últimos años, las autoridades egipcias han empleado cada vez más tácticas represivas, como la detención prolongada en espera de juicio, la desaparición forzada y el hostigamiento judicial, para silenciar todas las voces críticas, incluso mediante investigaciones infundadas por cargos relacionados con la seguridad nacional.

Miembros de nuestra red que trabajan en esta área

Regístrese ahora

Suscríbase para recibir nuestras últimas noticias y alertas