México
13.11.12
Intervenciones urgentes

Actos de hostigamiento e intimidación en contra de los Sres. Astrid Gómez Pillado y Juan Ignacio Figueroa

MEX 131112

Actos de hostigamientoe intimidación/ Detencion arbitraria/Alegaciones de tortura y malos tratos/ Ausencia de garantías judiciales/ Temorpor la seguridad e integridad física y psicológica

ElSecretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)solicita su intervención MUY URGENTE ante la siguientesituación en México.

Descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibidocon grave preocupación información de fuentes fidedignas sobre actos dehostigamiento e intimidación en contra de los Sres. Astrid Gómez Pillado y JuanIgnacio Figueroa originarios de Ciudad Juárez, Chihuahua. La OMCTmanifiesta su preocupación por la seguridad e integridad física de los Sres.Astrid Gómez Pillado y Juan Ignacio Figueroa padres de los hermanos JuanAntonio Figueroa Gómez, Jesús Iván Figueroa Gómez y el menor de edad LuisAdrián Figueroa Gómez (de 14 años), victimas de tortura quien se encuentranactualmente bajo prisión preventiva.

Según la información recibida, el 23 de septiembrede 2012, vecinos de los Sres. Astrid Gómez Pillado y Juan Ignacio Figueroa les comunicaronque agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua,llegaron a su domicilio, estuvieron vigilando por horas y tomaron video y fotografíasde su casa. Ante esta situación los Sres. Astrid Gómez Pillado y Juan IgnacioFigueroa optaron salir de su casa y cambiar de residencia por temor a suseguridad y a una repetición del evento en que sus hijos fueron detenidosarbitrariamente en su domicilio (ver Antecedentes).

La OMCT también ha sido informada de actos de hostigamiento eintimidación contra la Lic. Diana Esther Morales Rincón,integrante del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte en CiudadJuárez Chihuahua y defensora en el caso de los hermanos Figueroa Gómez[1].

Dichos hostigamientos se han dado posteriores aacciones de defensa que ha realizado el Centro de Derechos Humanos Paso delNorte, en particular después de haber solicitado al juez que se le diera vistaal Ministerio Publico por el delito de tortura.

El Secretariado Internacional de la OMCT manifiestasu preocupación por la seguridad y la integridad física y psicológica de losSres. Astrid Gómez Pillado y Juan Ignacio Figueroa, y solicita a las más altasautoridades estatales y federales que de manera urgente tomen las medidasnecesarias para garantizar las mismas, así como la seguridad e integridadfísica y psicológica de sus hijos Juan Antonio Figueroa Gómez, Jesús IvánFigueroa Gómez y Luis Adrián Figueroa Gómez, actualmente detenidos y acusadosde extorsión agravada.

La OMCTsolicita también a las autoridades estatales y federales de México quegaranticen la realización de una investigación inmediata, independiente,exhaustiva, efectiva e imparcial en torno a estos hechos,conforme a las normas nacionales e internacionales de derechos humanos, cuyosresultados se hagan públicos, con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial yaplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley.

LaOMCT recuerda que México es Estado parte de la Convención contra la Tortura yOtros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, del Pacto Internacionalde Derechos Civiles y Políticos, y de la Convención Americana sobre DerechosHumanos (Pacto de San José), instrumentos internacionales de derechos humanosque prohíben la tortura y los malos tratos y la detención arbitraria. La OMCT señala además que según el artículo 15 de laConvención de Naciones Unidas Contra la Tortura, “Todo Estado Parte se asegurará de que ninguna declaración que sedemuestre que ha sido hecha como resultado de tortura pueda ser invocada comoprueba en ningún procedimiento, salvo en contra de una persona acusada detortura como prueba de que se ha formulado la declaración”.

Antecedentes

Segúnlas mismas informaciones recibidas, el 18 de enero de 2012 fueron detenidos loshermanos Juan Antonio Figueroa Gómez,Jesús Iván Figueroa Gómez y el menorde edad Luis Adrián Figueroa Gómezpor agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua sinorden judicial de arresto y con lujo de violencia tanto para sus familiarescomo para ellos. El primero de ellos fue detenido en la calle mientras sedirigía a realizar una llamada de un teléfono público, mientras que sus otrosdos hermanos fueron detenidos posteriormente en su domicilio en presencia desus familiares. Acto seguido fueron llevados a las instalaciones de la FiscalíaGeneral del Estado en donde estuvieron incomunicados por dos días, siendo hastael 20 de enero de 2012 que sus padres pudieron corroborar su detención bajoacuso de extorsión agravada colectiva a más de 30 negocios en la ciudad, endichas instalaciones.

Los hermanos FigueroaGómez manifestaron ser torturados durante varias horas mientras se encontrabanbajo detención incomunicada por agentes ministeriales de la Unidad contraExtorsión de la Fiscalía del Estado de Chihuahua mediante actos tales comoponiéndoles tape canela en los ojos, dándoles descargas eléctricas endiferentes partes del cuerpo, golpeándolos con diversos objetos como un marronegro y un tubo, asfixiándolos poniéndoles bolsas negras de plástico en lacara, pateándolos, etc., con el objetivo de que confesaran ser miembros de unabanda delictiva dedicada a la extorsión de varios negocios de la zona centro dela ciudad y algunos otros sectores más. Como consecuencia de estos actos detortura, los tres jóvenes se declararon culpables, haciéndoles firmar dichasconfesiones, así como grabándolas en video, todo bajo amenazas y aun cuando seencontraban frente al Ministerio Público y al abogado defensor de oficio.

Los hermanos FigueroaGómez se encuentran actualmente bajo prisión preventiva, Luis Adrián FigueroaGómez en la Escuela de Mejoramiento Social para Menores Infractores en CuidadJuárez, Jesús Iván Figueroa Gómez en el Cereso Estatal No. 3, en Cuidad Juárezy Juan Antonio Figueroa Gómez en el Cereso Estatal No.2 en la Cuidad de Chihuahua.

Acción solicitada:

Por favor, escriban a lasautoridades mexicanas instándolas a:

i. Tomar de manerainmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad y la integridadfísica y psicológica de los Sres. Astrid Gómez Pillado y Juan Ignacio Figueroa,así como de sus hijos Juan Antonio Figueroa Gómez, JesúsIván Figueroa Gómez y el menor de edad Luis Adrián Figueroa Gómez;

ii. Llevar a cabo una investigacióninmediata, independiente, exhaustiva e imparcial entorno a los hechos de hostigamiento e intimidación a los Sres. Astrid GómezPillado y Juan Ignacio Figueroa, así como en torno a la detención arbitraria ylas alegaciones de tortura contra los tres hermanos Figueroa Gómez, cuyosresultados se hagan públicos con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial, y deaplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley;

iii. Ordenar la liberación inmediata de Juan Antonio Figueroa Gómez, JesúsIván Figueroa Gómez y el menor de edad Luis Adrián Figueroa Gómez, en caso de encontrarse detenido en ausencia de cargoslegales válidos o, en caso de que estos cargos existan, presentarlo en el menorplazo posible ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial ygarantizarle sus derechos procesales en todo momento;

iv. Otorgar a las victimasuna reparación que incluya una rehabilitación y compensación adecuada;

v. De manera general,conformar sus acciones a lo dispuesto por los pactos y convenciones regionalese internacionales de Derechos Humanos, ratificados por México.

Direcciones:

Ø Señor PresidenteFelipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos, Casa MiguelAlemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. FAX: + 525552772376; + 52 5527891113. E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx

Ø Lic. Alejandro PoiréRomero, Secretario de Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er. piso,Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX (55)5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob.mx

Ø Licenciada MariselaMorales Procuradora General de la República, Procuraduría General de la República, Paseo de laReforma nº 211-213, Piso 16, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, México D.F.,C.P. 06500, Fax: +52 55 53 46 09 08; + 52 55 27 89 11 13 (si responde una voz,digan: "tono de fax, por favor"), Email: ofproc@pgr.gob.mx

Ø Licenciada OmeheiraLópez Reyna, Unidadpara la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos SEGOB. Reforma 99 piso19, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C. P. 06030. Fax: (0155)5128-0234 Email: romeheira@segob.gob.mx ; upddh@segob.gob.mx

Ø Ing. Genaro GarcíaLuna, Secretario de Seguridad Pública Federal, Av. Constituyente #947 Col. Belén de las Flores, Del.Álvaro Obregón, México D.F. Tel. (55)1103 6000, Email: comentarios@ssp.gob.mx

Ø Dr. Raúl Plascencia Villanueva,Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922,6°piso, Col. Tlacopac San Angel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040, Tels. yfax: (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00 Fax: + 52 0155 36 68 07 67 E-mail: correo@cndh.org.mx

Ø Lic.José Luis Armendáriz González, Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de ChihuahuaAv.Zarco No. 2427 esq. calle 24, Col. Zarco, C.P. 31020
Chihuahua, Chihuahua
Tel.01 800 201 1758 y 658 7604. Email : cedhch@prodigy.net.mx

Ø Lic. César Horacio Duarte Jáquez, Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua,Palacio de Gobierno Aldama y Venustiano Carranza,Centro Histórico, C.P. 31000
Chihuahua, Chihuahua
Tel. 01 614 429 3596 y 01 6144293300 conmutador 11123. Email : despachodelejecutivo@hotmail.com

Ø Lic.Carlos Manuel Salas, Fiscal General delEstado de Chihuahua
Edificio de la Procuraduría, Tercer Piso, calle VicenteGuerrero número 616, Colonia Centro, municipio de Chihuahua, Chihuahua, C.P.31000.
Tel. 614 4293300 conmutador 11400, Email:
rcaballero@chihuhua.gob.mx

Ø Lic. Eduardo Guerrero Durán, Fiscal Especializado en Ejecución de Penas yMedidas Judiciales, Eje Vial Juan Gabriel 1360, Colonia Ex Hipódromo,C.P. 32330.
Tel. 656 6293300 ext. 50462
Fax: 50515.
Email: medidasjudicialesnorte@gmail.com

Ø Misión Permanente de México ante las Naciones Unidasen Ginebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Casepostale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int

Porfavor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de México en sus respectivospaíses.

Ginebra,13 de noviembre de 2012

Agradeceremos que nos informen decualquier acción emprendida, indicando el código de la presente llamada.

[1] Verllamado urgente del Observatorio para la Protección de los Defensores de losDerechos Humanos, MEX 012 / 1112 / OBS 106, www.omct.org