Colombia
20.11.03
Intervenciones urgentes

Colombia: graves violaciones a los derechos humanos en el departamento de Arauca

Caso COL 201103
Asesinato / Intento de asesinato / Violación de la libertad de movimiento


El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Colombia.

Breve descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por la Corporación Colectivo de Abogados « José Alvear Restrepo », miembro de la red de la OMCT, de los siguientes hechos de violencia ocurridos recientemente en el departamento de Arauca, en Colombia.

De acuerdo con la información recibida, el día 12 de noviembre de 2003, aproximadamente a las 11:00 am, fue activado un artefacto explosivo frente al Hospital San Ricardo Pampuri, La Esmeralda, donde resultaron heridos dos civiles, quienes por la gravedad de sus heridas fueron trasladados a la ciudad de Arauca.

Por otro lado se informa que desde el día domingo 9 de noviembre del presente año, fue militarizado el caserío de Pueblo Nuevo, jurisdicción del municipio de Tame, impidiendo la salida de los moradores, según se nos informa, en cumplimiento de operativos coordinados por la Fiscalía General de la Nación y el CTI, quienes en conjunto con miembros del ejército, habrían cerrado las salidas del caserío nombrado anteriormente, vulnerando claros preceptos constitucionales como el consagrado en el articulo 24 de la Constitución de Colombia, que garantiza la libertad de movimiento y residencia para todo colombiano. De acuerdo con la información recibida, habría habido malos tratos y algunas retenciones.

Además, el día 12 del presente mes, en el casco urbano del municipio de Tame, un joven de nombre Rubén Camargo, quien transitaba por el centro, fue interceptado por dos personas, quienes, luego de intimidarlo, procedieron a dispararle. Una patrulla policial que se encontraba cerca del sitio, dispersó a los atacantes. Hasta el momento no se sabe si los agresores fueron capturados. El joven que resultó herido en estos hechos fue llevado hasta la estación de policía. Los informes recalcan que la victima de estos hechos es una de las personas que en junio de este año tuvo que desplazarse preventivamente por la incursión de presuntos paramilitares a los caseríos de Betoyes y Flor Amarillo.

De acuerdo con la información recibida, además, en el municipio de Saravena, fue asesinada una joven de aproximadamente 25 años de edad, quien hasta el momento no ha sido identificada y se encuentra en la morgue del hospital como N.N. La joven fue hallada el día 13 de noviembre en la entrada de la carretera que conduce a la vereda Villa Maga, y su muerte se habría producido por arma de fuego, según informes.

El Secretariado Internacional de la OMCT se encuentra profundamente preocupado por estas nuevas y graves violaciones a los derechos humanos, dado que además suceden en uno de los departamentos más militarizados de Colombia. El Secretariado internacional de la OMCT urge a las autoridades colombianas a llevar a cabo una inmediata investigación, exhaustiva e imparcial, de estos hechos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o administrativas estipuladas en la ley, así como otorgar una adecuada indemnización a las víctimas de estos sucesos o, en el caso de los fallecidos, a sus familiares. La OMCT solicita una vez más al gobierno colombiano que tome las medidas necesarias para evitar la ocurrencia de nuevos hechos de violencia en la región y en todo el país y que realice un seguimiento, monitoreo y evaluación de la situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por la que atraviesa la mencionada región.

Acción solicitada

Por favor escriban a las autoridades en Colombia urgiéndolas a:
i. llevar a cabo una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial en torno a las circunstancias de estos hechos de violencia, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o administrativas estipuladas en la ley;
ii. garantizar la libertad de movimiento a lo largo de todo el país;
iii. dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones de los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ;
iv. iv. garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales de derechos humanos.

Direcciones

Dr. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República, Cra. 8 n°.7-26, Palacio de Nariño, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 566.20.71 e-mail: auribe@presidencia.gov.co ;

Dr. Francisco Santos Vicepresidente : E-mail :fsantos@presidencia.gov.co

Dr. Jorge Alberto Uribe Echavarría Ministro de la Defensa,Avenida El Dorado con Cra. 52 CAN, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1)222.18.74; E-mail : siden@mindefensa.gov.co ;infprotocol@mindefensa.gov.co ; mdn@cable.net.co

Dr. Edgardo José Maya Villazón, Procurador General de la Nación, Carrera 5 No. 15-80, Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1)342.97.23; E-mail : reygon@procuraduria.gov.co;anticorrupcion@presidencia.gov.co

Dr. Carlos Franco, Director del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail :cefranco@presidencia.gov.co

Dr. Fernando Ibarra, Asesor del Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. E-mail :fibarra@presidencia.gov.co Calle 7 N° 5-54 TEL. : (+57 1) 336.03.11FAX : (+57 1) 337.46.67

Dr. Luis Camilo Osorio, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22 B n°. 52-01, Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 570 20 00;contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co

Dra. Elba Beatriz Silva, Directora de la Unidad de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Fiscalía General de la Nación E.mail: elbsilva@fiscalia.gov.co

Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensor del Pueblo, Calle 55 n°. 10-32 Santa Fe de Bogotá. Fax: (+ 57 1) 640 04 91 E-mail:secretaria_privada@hotmail.com
Por favor escriban también a las embajadas de Colombia en sus respectivos países.

Ginebra, 20 de noviembre de 2003
Sírvanse informarnos de cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.