México
08.02.11
Intervenciones urgentes

Desaparición de los Sres. Malena Reyes, Elías Reyes y Luisa Ornelas de Reyes_La OMCT teme por su seguridad e integridad persona

MEX 080211

Desaparición/Temor por seguridad y por integridad personal/

Riesgo de tortura y otros malos tratos


El Secretariado Internacional de la OrganizaciónMundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención MUY URGENTE ante lasiguiente situación en México.

Descripción de la situación

El SecretariadoInternacional de la OMCT ha recibido con seria preocupación informaciones de laFederación Latinoamericana de Asociaciones deFamiliares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM), organización miembro de la redSOS-Tortura de la OMCT, sobre la desaparición de la Sra. Malena Reyes, del Sr. Elías Reyes y de la esposa de éste,la Sra. LuisaOrnelas de Reyes, en hechos ocurridos en el Poblado Juárez y Reforma, municipio deGuadalupe, Valle de Juárez, en el Distrito Bravo de Chihuahua, y sobre el temor de queestas personas sufran tortura y malos tratos debido a que hasta el momento deemitir este llamado no se sabe nada ni sobre su paradero ni sobre su integridadpersonal.

De acuerdo con las informaciones, el 7 de febrero de 2011,entre las 6:00 p.m. y las 7 p.m. los Sres. Malena Reyes, Elías Reyes y LuisaOrnelas de Reyes, fueron bajados, por un comando de personas armadas cuya identidad se desconoce, de una camioneta tipo Pathfinder de color gris, modelo 1989,en donde las tres personas viajaban junto con la Sra. Sarita Salazar de Reyes, y un menor de edad, procediendo a llevarse a las tres personas arribamencionadas, con rumbo desconocido.

Según las informacionesexiste un gran temor por la seguridad y por la integridad física y psicológicade los Sres. Malena Reyes, Elías Reyes y Luisa Ornelas de Reyes, teniendo encuenta que dos hermanos de la misma familia Reyes, la Sra. Josefina Reyes y el Sr. Rubén Reyes fueron asesinadosrespectivamente el 3 de enero de 2010 y el 18 agosto de 2010. Se ha informadotambién que en el año 2006 el Sr. Julio Cesar Reyes, hijo de laSra. Josefina Reyes, fue asesinado por un comando que entró a una fiesta endonde él encontraba.

El Secretariado Internacional de la OMCT alcondenar con firmeza estos hechos, y teniendo en cuenta que hastael momento de emitir este llamado no se conocen mayores informaciones ni sobreel paradero ni sobre la integridad personal de los Sres. Malena Reyes, ElíasReyes y Luisa Ornelas de Reyes, manifiesta su seria preocupación por laseguridad y por la integridad física y psicológica de los mismos.

La OMCT recuerda que la desaparición y la prácticade la detención en secreto facilitan la ocurrencia de torturas y otros malostratos, por lo tanto urge a las autoridades estatales y federales mexicanas aque localicen lo más rápido posible el paradero de los Sres. Malena Reyes, Elías Reyes yLuisa Ornelas de Reyes y a que les garanticen en toda circunstancia su seguridad y su integridadpersonal, de conformidad con las leyes regionales e internacionales de DerechosHumanos, en particular con las provisiones de la Convención Americana sobreDerechos Humanos (Pacto de San José), la Convención contra la Tortura y OtrosTratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas y el PactoInternacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR).

Antecedentes y contexto de la situación

De acuerdo con las informaciones, miembros de la familia Reyes Salazar handenunciado desde hace varios años violaciones de los derechos humanos cometidassegún las alegaciones por diferentes corporaciones policiales, a la vez que, trabajando en una pequeña panadería, han impulsado eldesarrollo del poblado donde habitan en Guadalupe, Distrito Bravo Chihuahua. Segúnlas informaciones entre las denuncias que la familia Reyes ha presentado conmayor firmeza, en particular la Sra. Josefina Reyes y el Sr. Rubén Reyes,se encuentra la del Operativo Conjunto Chihuahua1 que seimplementó en esa región en 2006. Además, anteriormente la Sra. JosefinaReyes, sus hermanos y su madre, la Sra. Sarita Salazar de Reyes, han formulado denuncias degraves violaciones a los derechos humanos que han padecido las mujeres ytambién de crímenes como la desaparición, la violaciónsexual y las torturas contra personas indefensas, por lo que, según las informaciones, han sidoperseguidos y hostigados desde el año 1992, con el finde que abandonaran esa lucha.

Por otraparte la familia Reyes Salazar ha denunciado, con pruebas, que elEjército mexicano allanó hasta en tres ocasiones la vivienda de la Sra. JosefinaReyes, en la cual llevaron a cabo destrozos. En noviembre delaño de 2009 la Sra. Josefina Reyes abandonó el poblado luego de quele dieron 24 horas para salir de él porque de lo contario seria asesinada. Sin embargo,el 3 de enero de 2010 volvió a su casa en Guadalupe y al regresar, luego depasar por el retén miliar que se encuentra en la salida de SanAgustín, fue ejecutada con seis tiros en el rostro, por uno de los miembros deun comando armado que inicialmente habría intentado secuestrarla.

Acciónsolicitada

Favorescribir a las autoridades mexicanas urgiéndolas a:

i. tomarde manera inmediata las medidas más apropiadaspara establecer el paradero de la Sra. Malena Reyes, del Sr. Elías Reyes y de la Sra. Luisa Ornelas deReyes, y tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de losmismos;

ii. tomarde manera urgente las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridadfísica y psicológica de todos los miembros de las respectivas familias de los Sres. Malena Reyes, Elías Reyes yLuisa Ornelas de Reyes, asícomo de los demás testigos de los hechos aquí denunciados;

iii. ordenarla liberación inmediata de losSres. Malena Reyes, Elías Reyes y Luisa Ornelas de Reyes, en caso deencontrarse detenidos en ausencia de cargos legales válidos o, en caso de queestos cargos existan, presentarlos en el menor plazo posible ante un tribunalindependiente, competente, justo e imparcial y garantizarles sus derechosprocesales en todo momento;

iv. garantizarlesa los Sres. MalenaReyes, Elías Reyes y Luisa Ornelas de Reyes, el acceso inmediato e incondicional a unabogado de su elección, a la visita de sus familiares y al tratamiento médicoadecuado, de acuerdo con, inter alia, las Reglas mínimas de las NacionesUnidas para el tratamiento de los reclusos;

v. llevara cabo una investigación inmediata, independiente, exhaustiva, efectiva eimparcial en torno atodos los hechos arriba denunciados, en particular a la desaparición de la Sra. Malena Reyes, del Sr. ElíasReyes y de la Sra. Luisa Ornelas de Reyes, cuyos resultados se hagan públicos, con el fin de identificar a los responsables,llevarlos ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial yaplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley;

vi. otorgar una apropiada reparación de los Sres. Malena Reyes, Elías Reyes y LuisaOrnelas de Reyes ó a sus familias, la cual incluya unarehabilitación y una compensación adecuadas;

vii. demanera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos yConvenciones Internacionales de Derechos Humanos, ratificados por México, enparticular con la Convención Contra la Tortura.

Direcciones

· SeñorPresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos,Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México D.F. FAX: + 52 55 527 72 376 + 52 55 27 89 11 13,E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx

· Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas enGinebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int

· Licenciado José Francisco Blake Mora,Secretaría de Gobernación. Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Del.Cuauhtémoc, México D.F., C.P.06600, MEXICO. Fax: + 52 55 5093 3414 E-mail: secretario@segob.gob.mx

· Licenciando JesúsZamora Castro, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Secretaría deGobernación E-mail: secretario@segob.gob.mx

  • Licenciado Arturo Chávez Chávez, Procurador General de la República.

E-mail: ofproc@pgr.gob.mx

  • Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

E-mail:correo@cndh.org.mx

  • Dr. José Antonio Guevara, Titular de la Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. Paseo de la Reforma 99 P.H. Col. Tabacalera. Del. Cuauhtémoc, México.

E-mail: jguevara@segob.gob.mx

· Licenciado Mauricio E. Montes de Oca Durán, Unidad parala promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. E-mail: mmontesdeoca@segob.gob.mx

  • Sr. Guillermo I. Ortíz Mayagoitia, Presidente del Consejo de la Judicatura,

E-mail: presidencia@cjf.gob.mx

Favorescribir también a las Representaciones Diplomáticas de México en susrespectivos países.

Ginebra, 8 de febrero de 2011

Agradecemosque nos informen acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código delpresente llamado en su respuesta.


1 Se ha conocido que el PresidenteFelipe Calderón lanzó la guerra contra el narcotráfico, llevada a cabo através de operaciones militares conjuntas como la Operación Chihuahua. Sinembargo varias organizaciones de derechos humanos destacan que entre 2006 ymarzo de 2010 se presentaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH) unas tres mil cuatrocientas treinta (3,430) quejas por abusos contra losderechos humanos de la población civil cometidas por el Ejército mexicano. LaCNDH emitió, en tres años, 51 recomendaciones a la Secretaría de la Defensa(Sedena), cifra considerada récord entre otros por el ombudsman delpaís.