Israel/TPO
21.11.01
Intervenciones urgentes
Israel: continuación de la detención de Rami Iz'oul de 17 años de edad
Caso ISR 230101.1 / 230101.1.CC
Complemento del caso ISR 230101
Arresto arbitrario/Juicio equitable/Detención en incomunicación/Tortura/Riesgo de tortura
Ginebra, 21 de noviembre de 2001
El Secretariado Internacional de la OMCT recibió informaciones nuevas sobre la siguiente situación en Israel.
Información nueva
El Secretariado Internacional de la OMCT recibió información nueva del Palestinian Society for the Protection of Human Rights and the Environment (LAW), miembro de la red OMCT, sobre la continuación de la detención de Rami Iz'oul, un palestino de 17 años, en la cárcel de Megiddo en Israel.
Según la información recibida, Rami Iz'oul, un jóven palestino de 17 años, sigue en detención en la cárcel de Megiddo desde que soldados israelíes lo arrestaron en su casa en el pueblo de Husan (West Bank), cerca de Betlehén, el 30 de octubre de 2000. Vale la pena mencionar que la OMCT creyó al principio que el jóven tenía 18 años pero la información nueva indica que en el momento en que se le arrestó tenía solo 16 años. Iz'oul denuncia haber sido apaleado y mojado con agua helada sobre la cabeza durante la interrogación. Iz’oul fue hospitalizado debido a la tortura durante una noche en el hospital Hadassa de Jerusalén. Declaró que fue apaleado otra vez cuando salió del hospital y que se le amenazó para que firmara una confesión falsa.
La OMCT está gravemente preocupada por otras noticias recibidas de LAW. La LAW recibió informaciones de la oficina del Procurador General de Israel el 15 de enero de 2001 según las cuales la investigación con respecto a las denuncias de tortura presentadas por Rami Iz'oul, un detenido palestino de 17 años, no sería realizada bajo el pretexto que el asunto no es de “interés público”. La carta del procurador era una respuesta a la denuncia presentada el 3 de diciembre de 2000 por el abogado Labib Habib de LAW, conjuntamente con el Departamiento de Investigación de Conducta Indebida de la Policía. La LAW había pedido una investigación sobre las circunstancias de la interrogación de Iz’oul.
El Tribunal Superior de Israel emitió una decisión contra métodos espécificos de interrogación equivalentes a tortura el 6 de septiembre de 1999. El Tribunal Superior precisó además que una interrogación razonable es necesariamente una interrogación sin tortura y sin tratamiento cruel e inhumano. El Tribunal subrayó que se prohiben los “métodos crueles e inhumanos” durante interrogación y que la dignidad humana incluye la dignidad del imputado que se interroga. La OMCT y la LAW piensan que los métodos utilizados durante la interrogación de Rami Iz'oul equivalen a “métodos crueles e inhumanos” y son por lo tanto contradicciones de la decisión del Tribunal Superior del 6 de septiembre de 1999.
Según la información recibida, el 28 de junio de 2001 el Public Committee Against Torture in Israel (PCATI) recibió una respuesta a la petición presentada por la LAW el 21 de enero de 2001 declarando que el informe médico sometido no contiene evidencia de tortura y preguntando a la LAW si insiste sobre una investigación con respecto a las alegaciones de tortura. La LAW indicó que seguirá insistiendo para obtener una investigación. Según la declaración que Iz’oul dió a la PCATI el 27 de enero de 2001, el jóven sufrió de dolores de cabeza severos y de insomnia desde que se le sometió a tortura. Se le prohibió el acceso a asistencia médica durante su detención en la cárcel de Megiddo. Se denuncia que también se le negó acceso a su familia durante su detención.
La OMCT recuerda la adhesion de Israel a la Convención sobre los Derechos del Niño y en particular que está comprometido por el Artículo 37 de la Convención que estipula que un niño no sera “sometido a tortura u otros tratamientos o castigos crueles, inhumanos o degradantes” y que, en ausencia de su libertad, será “tratado con humanidad y respeto por la dignidad inherente de la persona humana y de una manera que tenga en cuenta las necesidades de personas de su edad”.
La OMCT no pudo obtener más información con respecto a las otras dos personas incluidas en la apelación inicial, los Sres. Ayman Al Ajluni, de 28 años y Yunis Al Atrash de 41 años.
La OMCT está gravemente preocupada sobre la continuación de la detención de Rami Iz’oul y deplora el hecho que se le detenga en base a confesiones falsas dadas mientras estaba bajo tortura. La OMCT está muy preocupada igualmente sobre la falta de consideración del Procurador General de Israel con respecto a este caso en el que se arrestó arbitrariamente a un niño, se le detuvo en incomunicación y se le torturó y exige de las autoridades israelíes que conduzcan inmediatamente una investigación completa sobre los hechos, como lo pide la LAW. Finalmente, la OMCT teme que Rami Iz’oul sea sometido a malos tratos y a tortura otra vez durante su detención, ya que se le prohibe acceso al mundo exterior y que ya ha sido torturado varias veces durante su detención.
Breve resumen de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT recibió informaciones del Palestinian Society for the Protection of Human Rights and the Environment (LAW), miembro de la red OMCT, de la tortura de tres detenidos palestinos.
Según la información recibida, los detenidos Ayman Al Ajluni de 28 años y Yunis Al Atrash de 41 años, fueron sometidos a “shabih” (fueron atados y se les puso una venda en los ojos), a privación de descanso y sueño, a ser mojados con agua fria, a amenazas de muerte y a lenguaje abusivo por los interrogadores del Israeli Shabak (una unidad de la Seguridad General Israelí). Además, la OMCT recibió información sobre la decisión del Procurador General de Israel, anulando una investigación sobre la denuncia de tortura presentada por Rami Iz’oul, quien tenía 16 años cuando se le arrestó.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades en Israel urgiéndolas a
i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de Rami Iz’oul;
ii. ordenar su liberación inmediata en ausencia de cargos legales o si tales existen, llevarlas ante un tribunal imparcial y competente y garantizar sus derechos procesales en todo momento;
iii. intervenir ante las autoridades adecuadas para garantizar que pueda encontrarse con su familia;
iv. garantizarle acceso inmediato a cuidados medicos;
v. garantizar el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el país de acuerdo con las leyes nacionales y las normas internacionales de los derechos humanos y especialmente según la Convención sobre los Derechos del Niño.
Direcciones
· Ariel Sharon, Prime Minister, Office of the Prime Minister, 3 Kaplan Street, Jerusalem 91007, Israel. Fax:(+ 972 2)651 2631 E-mail: pm@pmo.gov.il or feedback@pmo.gov.il
· Meir Shitrit, Minister of Justice, Ministry of Justice, 29 Salah al-Din Street, Jerusalem 91010, State of Israel. Fax:(+ 972 2) 62 8 54 38 or Fax: (+972 2) 628 8618 Email: sar@justice.gov.il
· Binyamin Ben-Eliezer, Minister of Defense, Ministry of Defense, 7 "A" Street, Hakirya, Tel Aviv, Israel. Fax:(+972-3)691 69 40, e-mail: sar@mod.gov.il
· Eli Yishai, Minister of the Interior, Ministry of the Interior, Fax: (+972 2) 670 1411 Email: sar@moin.gov.il
· Minister of Police, Ministry of Police, PO Box 18182, 3 Sheikh Jarrah, Kiryat Hamemshala, Jerusalem 91181, State of Israel. Fax:(+ 972 2)582 67 69
· Elyiakim Rubinstein, Attorney General, Ministry of Justice, 29 Salah ad-Din Street, Jerusalem 91010, Fax: (+972 2) 628 54 38
Favor escribir también a las representaciones diplomáticas de Israel en sus países respectivos.
Ginebra, 21 de noviembre de 2001
Favor informarnos de toda acción realizada con respecto a este caso citando el código del mismo.
Complemento del caso ISR 230101
Arresto arbitrario/Juicio equitable/Detención en incomunicación/Tortura/Riesgo de tortura
Ginebra, 21 de noviembre de 2001
El Secretariado Internacional de la OMCT recibió informaciones nuevas sobre la siguiente situación en Israel.
Información nueva
El Secretariado Internacional de la OMCT recibió información nueva del Palestinian Society for the Protection of Human Rights and the Environment (LAW), miembro de la red OMCT, sobre la continuación de la detención de Rami Iz'oul, un palestino de 17 años, en la cárcel de Megiddo en Israel.
Según la información recibida, Rami Iz'oul, un jóven palestino de 17 años, sigue en detención en la cárcel de Megiddo desde que soldados israelíes lo arrestaron en su casa en el pueblo de Husan (West Bank), cerca de Betlehén, el 30 de octubre de 2000. Vale la pena mencionar que la OMCT creyó al principio que el jóven tenía 18 años pero la información nueva indica que en el momento en que se le arrestó tenía solo 16 años. Iz'oul denuncia haber sido apaleado y mojado con agua helada sobre la cabeza durante la interrogación. Iz’oul fue hospitalizado debido a la tortura durante una noche en el hospital Hadassa de Jerusalén. Declaró que fue apaleado otra vez cuando salió del hospital y que se le amenazó para que firmara una confesión falsa.
La OMCT está gravemente preocupada por otras noticias recibidas de LAW. La LAW recibió informaciones de la oficina del Procurador General de Israel el 15 de enero de 2001 según las cuales la investigación con respecto a las denuncias de tortura presentadas por Rami Iz'oul, un detenido palestino de 17 años, no sería realizada bajo el pretexto que el asunto no es de “interés público”. La carta del procurador era una respuesta a la denuncia presentada el 3 de diciembre de 2000 por el abogado Labib Habib de LAW, conjuntamente con el Departamiento de Investigación de Conducta Indebida de la Policía. La LAW había pedido una investigación sobre las circunstancias de la interrogación de Iz’oul.
El Tribunal Superior de Israel emitió una decisión contra métodos espécificos de interrogación equivalentes a tortura el 6 de septiembre de 1999. El Tribunal Superior precisó además que una interrogación razonable es necesariamente una interrogación sin tortura y sin tratamiento cruel e inhumano. El Tribunal subrayó que se prohiben los “métodos crueles e inhumanos” durante interrogación y que la dignidad humana incluye la dignidad del imputado que se interroga. La OMCT y la LAW piensan que los métodos utilizados durante la interrogación de Rami Iz'oul equivalen a “métodos crueles e inhumanos” y son por lo tanto contradicciones de la decisión del Tribunal Superior del 6 de septiembre de 1999.
Según la información recibida, el 28 de junio de 2001 el Public Committee Against Torture in Israel (PCATI) recibió una respuesta a la petición presentada por la LAW el 21 de enero de 2001 declarando que el informe médico sometido no contiene evidencia de tortura y preguntando a la LAW si insiste sobre una investigación con respecto a las alegaciones de tortura. La LAW indicó que seguirá insistiendo para obtener una investigación. Según la declaración que Iz’oul dió a la PCATI el 27 de enero de 2001, el jóven sufrió de dolores de cabeza severos y de insomnia desde que se le sometió a tortura. Se le prohibió el acceso a asistencia médica durante su detención en la cárcel de Megiddo. Se denuncia que también se le negó acceso a su familia durante su detención.
La OMCT recuerda la adhesion de Israel a la Convención sobre los Derechos del Niño y en particular que está comprometido por el Artículo 37 de la Convención que estipula que un niño no sera “sometido a tortura u otros tratamientos o castigos crueles, inhumanos o degradantes” y que, en ausencia de su libertad, será “tratado con humanidad y respeto por la dignidad inherente de la persona humana y de una manera que tenga en cuenta las necesidades de personas de su edad”.
La OMCT no pudo obtener más información con respecto a las otras dos personas incluidas en la apelación inicial, los Sres. Ayman Al Ajluni, de 28 años y Yunis Al Atrash de 41 años.
La OMCT está gravemente preocupada sobre la continuación de la detención de Rami Iz’oul y deplora el hecho que se le detenga en base a confesiones falsas dadas mientras estaba bajo tortura. La OMCT está muy preocupada igualmente sobre la falta de consideración del Procurador General de Israel con respecto a este caso en el que se arrestó arbitrariamente a un niño, se le detuvo en incomunicación y se le torturó y exige de las autoridades israelíes que conduzcan inmediatamente una investigación completa sobre los hechos, como lo pide la LAW. Finalmente, la OMCT teme que Rami Iz’oul sea sometido a malos tratos y a tortura otra vez durante su detención, ya que se le prohibe acceso al mundo exterior y que ya ha sido torturado varias veces durante su detención.
Breve resumen de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT recibió informaciones del Palestinian Society for the Protection of Human Rights and the Environment (LAW), miembro de la red OMCT, de la tortura de tres detenidos palestinos.
Según la información recibida, los detenidos Ayman Al Ajluni de 28 años y Yunis Al Atrash de 41 años, fueron sometidos a “shabih” (fueron atados y se les puso una venda en los ojos), a privación de descanso y sueño, a ser mojados con agua fria, a amenazas de muerte y a lenguaje abusivo por los interrogadores del Israeli Shabak (una unidad de la Seguridad General Israelí). Además, la OMCT recibió información sobre la decisión del Procurador General de Israel, anulando una investigación sobre la denuncia de tortura presentada por Rami Iz’oul, quien tenía 16 años cuando se le arrestó.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades en Israel urgiéndolas a
i. tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de Rami Iz’oul;
ii. ordenar su liberación inmediata en ausencia de cargos legales o si tales existen, llevarlas ante un tribunal imparcial y competente y garantizar sus derechos procesales en todo momento;
iii. intervenir ante las autoridades adecuadas para garantizar que pueda encontrarse con su familia;
iv. garantizarle acceso inmediato a cuidados medicos;
v. garantizar el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales en el país de acuerdo con las leyes nacionales y las normas internacionales de los derechos humanos y especialmente según la Convención sobre los Derechos del Niño.
Direcciones
· Ariel Sharon, Prime Minister, Office of the Prime Minister, 3 Kaplan Street, Jerusalem 91007, Israel. Fax:(+ 972 2)651 2631 E-mail: pm@pmo.gov.il or feedback@pmo.gov.il
· Meir Shitrit, Minister of Justice, Ministry of Justice, 29 Salah al-Din Street, Jerusalem 91010, State of Israel. Fax:(+ 972 2) 62 8 54 38 or Fax: (+972 2) 628 8618 Email: sar@justice.gov.il
· Binyamin Ben-Eliezer, Minister of Defense, Ministry of Defense, 7 "A" Street, Hakirya, Tel Aviv, Israel. Fax:(+972-3)691 69 40, e-mail: sar@mod.gov.il
· Eli Yishai, Minister of the Interior, Ministry of the Interior, Fax: (+972 2) 670 1411 Email: sar@moin.gov.il
· Minister of Police, Ministry of Police, PO Box 18182, 3 Sheikh Jarrah, Kiryat Hamemshala, Jerusalem 91181, State of Israel. Fax:(+ 972 2)582 67 69
· Elyiakim Rubinstein, Attorney General, Ministry of Justice, 29 Salah ad-Din Street, Jerusalem 91010, Fax: (+972 2) 628 54 38
Favor escribir también a las representaciones diplomáticas de Israel en sus países respectivos.
Ginebra, 21 de noviembre de 2001
Favor informarnos de toda acción realizada con respecto a este caso citando el código del mismo.