México
18.01.00
Intervenciones urgentes

Mexico: Desaparición, tortura y ejecución arbitraria extrajudicial de la Sra. Liliana Noemi Orozco Pimentel

Caso MEX 180100


El Secretariado Internacional de la OMCT recibió nueva información a propósito de la siguiente situación en México:

Breve recordatorio de la situación:

La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos Limeddh-FIDH, miembro de la red de la OMCT, ha manifestado su profunda preocupación con respecto a la impunidad que reina en torno a la desaparición, tortura y ejecución arbitraria y extrajudicial de la Sra. Liliana Noemi Orozco Pimentel, hechos que tuvieron lugar entre el 13 de enero de 1999 y el 16 de enero de 1999, en Jalisco, México.

De acuerdo a la información recibida, la Sra. Liliana Noemi Orozco Pimentel desapareció el 13 de enero de 1999, fecha en que fue vista por última vez en su domicilio, en Ameca, Jalisco. El 15 de enero de 1999, fue registrada su desaparición en la Agencia del Ministerio Público, en Ameca, Jalisco. Posteriormente, por haberse recibido una llamada telefónica de un presunto secuestrador, se consignó bajo el número 1128/99 una nueva averiguación previa en la Agencia Especial para Secuestros de la Dirección de Averiguaciones Previas de la ciudad de Guadalajara. Tres días más tarde se consignó el hallazgo del cuerpo de la Sra. Liliana Noemi Orozco Pimentel, el cual tuvo lugar en el kilómetro 11 de la carretera Ameca-Ahualulco, Jalisco.

Agregan los informes que el dictamen del forense manifiesta que la muerte tuvo lugar probablemente el día 16 de enero de 1999 en otro lugar y que posteriormente fue trasladado el cuerpo hasta el lugar en donde fue encontrado. Además el dictamen del forense afirma haber encontrado huellas de agujas hipodérmicas en el antebrazo izquierdo, golpes, fractura de cráneo, violación, sodomización, huellas de estrangulación y un orificio de proyectil en la base del cráneo; razones por las que su caso fue dado a conocer en la Agencia de Homicidios Intencionales.

La Sra. Liliana Orozco Pimentel vivía con el Sr. Miguel Angel Dávila Carreón, quien trabaja como perito investigador adscrito a la Agencia del Ministerio Público en Ameca, Jalisco y los familiares de la víctima consideran que esta razón hace que una de las líneas de orientación de la investigación que lo vinculan como presunto responsable de los hechos, no haya sido tocada y que la investigación de los mismos se haya realizado de manera apática, negligente o parcial y en varias ocasiones se ha atendido de manera desconsiderada y agresiva a quienes indagan por ella.

Por todo lo anterior, se acudió ante la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Jalisco, registrándose la queja en la Segunda Visitaduría con el N° 130-99-11.

Por otra parte, las informaciones agregan que los familiares de la víctima han sido víctimas de reiteradas agresiones por vía telefónica desde hace 10 meses.

En otro caso, la Sra. Alejandra José José, de la comunidad de Rio Granada, Loxicha, Oaxaca, acudió a denunciar el asesinato de su esposo del Sr. Eliseo José Ruiz y a pedir que le informen si se ha realizado una investigación sobre este caso. Los hechos en referencia ocurrieron el 21 de marzo de 1999, pero ella no los había denunciado por encontrarse embarazada y con un embarazo de riesgo, además de estar muy asustada por lo cual no se atrevió a denunciarlo inmediatamente.

De acuerdo con la información, los hechos ocurrieron el día 21 de marzo de 1999, un poco después de las 7 a.m, cuando acudían a la Escuela para pedir unas medicinas a la Brigada de Salud que realiza una visita mensual. Del monte salieron varias personas quienes le dispararon al Sr. José en varias ocasiones hasta dejarlo muerto.
Agregan las informaciones que hacia la una de la tarde, el representante de la Comunidad acudió al levantamiento del cadáver, llevándolo a San Agustín Loxicha en donde se le practicó la autopsia. Al parecer quien practicó la autopsia estaba armado.


Observatorio:

Además, en otro caso, en la comunidad de Tobala Copalita, Municipio de San Agustín Loxicha, Oaxaca, han circulado fuertes rumores sobre la presunta detención en la ciudad de Oaxaca, de la Sra. María Estela García Ramírezy de otras dos mujeres, por parte de agentes de la Policía Judicial del Estado, el 11 de noviembre de 1999, día en el que fue vista cuando era llevada por la Policía Judicial, desnuda y herida por las calles. Al parecer, después fue llevada a Almoloya, pero lo más seguro es que se encuentre muerta. Al parecer quienes la detuvieron, la acusaban de "tener '18 cuernos de chivo' y de pertenecer al E.P.R"

Acción solicitada:

Agradecemos escribir a las autoridades de México con el fin de solicitarles:

i. garantizar la integridad física y psicológica de todos los habitantes pertenecientes a las diferentes comunidades del Estado Mexicano;

ii. realizar una investigación independiente, exhaustiva e imparcial en torno a la muerte de la Sra. Liliana Noemi Orozco Pimentel y al Sr. Eliseo José Ruíz para esclarecer totalmente los hechos, con el fin de identificar a los responsables de estos actos y, asegurar que les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;

iii. establecer un mecanismo de reparación de daños a los familiares de la Sra. Liliana Noemi Orozco Pimentel y del Sr. Eliseo José Ruíz, de acuerdo con la legislación internacional existente sobre los Derechos Humanos;

iv. ordenar las medidas necesarias para investigar y poner fin a la presunta complicidad de los miembros del ejército y la policía con los grupos paramilitares, identificar a aquellos responsables por los actos arriba mencionados, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;

v. de manera general, obrar de conformidad con las disposiciones de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con los Pactos y Convenciones regionales e internacionales ratificados por México.

Direcciones:

Presidente de la República
Dr. Ernesto Zedillo Ponce de Leon - Palacio de la Republica
Mexico, D. F.
Fax : 5515 17 94 - Correo-e : webadmon@op.presidencia.gob.mx

Procurador General de la Republica
Dr. Jorge Madrazo Cuellar
Av. Reforma, esquina Violeta - Mexico, D.F.C.P. 06300
Tel : 56264147, 56264318, 56264319, 5722 6418 - Fax : 56 26 44 47, 56269600, 56264419

Comision Nacional de Derechos Humanos
Dra. Mireille Rocatti
Periferico Sur 3469001 - Col. San Jeronimo, Deleg. Magdalena Contreras
Mexico, D. F. C. P. 10200
Fax : 5681 92 39 - Email : correo@cndh.org.mx

Gobernador de Chiapas
Lic. Roberto Albores Guillen - Av.Central y 1ª Oriente
Tuxtla Gutierrez, Chiapas. C. P. 29009
Fax : (961) 2 09 17

Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas
Lic. Eduardo Montoya Lievano - Libramiento Norte s/n
Infonavit El Rosario - Tuxtla Gutierrez, Chiapas
Fax : (961) 6 53 74

Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chiapas
Lic. Noé Castañón León - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Fax : (961) 6 53 50

Subprocurador de Asuntos Indigenas
Lic. Francisco Demeza Hernandez
Av. Cresencio Rosas - San Cristobal de las Casas, Chiapas.
Tel. y Fax (967) 8 53 55

******************
Enlace Civil A.C.
C/ Ignacio Allende 4,
29200 San Cristobal de las Casas, Chiapas, Mexico,
tel y fax : 52- 967- 82104

Ginebra, 18 de enero del 2000

Favor informarnos sobre cualquier acción llevada a cabo, citando el código de éste llamado en su respuesta.