México
10.01.13
Intervenciones urgentes

Amenazas, agresiones, difamación y robo contra el personal integrante de la Posada Belén - Casa del Migrante

LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO

MEX 001 / 0113 / OBS 004

Amenazas / Agresiones /

Difamación / Robo con violencia

México

10 de enero de2013

El Observatorio para la Protección de los Defensoresde Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra laTortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH),solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en México.

Descripción de la situación:

El Observatorio ha recibidocon grave preocupación informaciones de fuentes fidedignas sobre las amenazas, agresiones,difamación en medios de comunicación y robo con violencia contra el personalintegrante de la Posada Belén - Casa del Migrante de Saltillo, organización nogubernamental ubicada en la ciudad de Saltillo, en el Estado de Coahuila,México. La Casa del Migrante cuenta con un albergue para personas migrantes y alo largo de los últimos años ha promovido la defensa integral de los derechoshumanos de personas migrantes centroamericanas indocumentadas en tránsito porMéxico.

Según las informacionesrecibidas, el 19 de diciembre de 2012, mientras se presentaba públicamente uninforme de la Casa del Migrante sobre la situación de los defensores demigrantes en México, sujetos no identificados rompieron uno de los cristalesdel vehículo del Padre Pedro Pantoja Arreola, asesor general de la Casa del Migrante delSaltillo,para obtener de su interior un maletín con información confidencial propia deltrabajo que realiza la Casa del Migrante de Saltillo.

El 27 de diciembre de 2012, el Coordinador jurídico de la Casa delMigrante, Sr. Javier Martínez Hernández, dejó estacionado su vehículo yun cristal del mismo fue roto para extraer un maletín con documentosconfidenciales de la organización.

Los asaltantesno se llevaron objetos de valor en ninguno de los dos casos, pese a que en losvehículos había objetos valiosos que podrían haber robado.

Posteriormente, el día 30 de diciembre de 2012, mientras el Padre PedroPantoja ofrecía una celebración religiosa, recibió una llamada a su teléfonoprivado que no ha sido nunca utilizado para labores de la organización y seencuentra en otro domicilio dentro de un templo católico. Dicha llamada fuecontestada por un colega del Padre Pedro Pantoja Arreola y, en la misma, unsujeto desconocido amenazó con atentar en contra de los colaboradores ycolaboradoras de la Casa del Migrante.

A estos sucesos se une el hecho de que el día 27 de diciembre de 2012 el periódico el Heraldode Saltillo publicó una nueva nota en la que se criminaliza a los migrantesirregulares y a la actividad en defensa de los derechos humanos de los mismos,acusando al personal integrante de la Casa del Migrante de Saltillo de ser losresponsables de tener un Centro que se ha convertido en un “cáncer paraSaltillo” y exigiendo su cierre[1].

Es necesario mencionar que las patrullas encargadas de velar por laseguridad de los defensores de la Casa del Migrante han abandonado susfunciones por horas, dejando el lugar sin custodia en los día más vulnerables,el 31 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2013. Asimismo se han tenidoincidentes con estos elementos policiacos al no contar con el suficienteconocimiento de las labores que se realizan en el albergue y las medidas deseguridad que se toman al respecto.

ElObservatorio condena rotundamente las amenazas,agresiones, difamación en medios de comunicación y robo con violencia contra el personal integrante de la Casa del Migrante de Saltillo y, másconcretamente, contra el Padre PedroPantoja Arreola y el Sr. Javier Martínez Hernández, motivados por sus actividades en defensa delos derechos de las personas migrantes, por las que anteriormente ya han sidovíctima de diversos actos de amenzas, agresión, difamación y robo conviolencia, hechos que en su momento han sido denunciados adecuadamente y debidoa los cuales son beneficiarios de medidas cautelares de la ComisiónInteramericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión Nacional de losDerechos Humanos desde abril de 2010[2].

En estecontexto, se debe señalar que el Estado ha sido ineficiente en laimplementación de las mismas dado que las agresiones han sido recurrentes. Porlo tanto, el Observatorio manifiesta su seria preocupación por la integridadfísica y psicológica del personal integrante de la Casa del Migrante deSaltillo y, más concretamente, del Padre Pedro Pantoja Arreola y del Sr. Javier Martínez Hernández, e insta a lasautoridades competentes a que tomen las medidas más apropiadas paragarantizarla.

Acción solicitada:

Favor dirigirsea las autoridades de México urgiéndolas a:

i. adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar laseguridad y la integridad física y psicológica del personal integrante de laCasa del Migrante de Saltillo, del Padre Pedro Pantoja Arreola y del Sr. Javier Martínez Hernández y, más generalmente, detodos los defensores de derechos humanos de México;

ii. realizar una investigación inmediata, independiente, exhaustiva e imparcialen torno a los hechos arriba denunciados con el fin de identificar a losresponsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo eimparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas porla ley;

iii.velar por que se ponga fin a todo tipode amenazas y hostigamiento contra personal integrante de la Casa del Migrantede Saltillo y de los demás defensores de derechos humanos en el Estado de Coahuilay, más generalmente, en México;

iv. asegurar la aplicación de lo dispuestopor la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos de la ONU, enparticular en lo referente al:

- Artículo 1: “Toda personatiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la proteccióny realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en losplanos nacional e internacional”;

- Artículo 5: “A fin depromover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales, todapersona tiene derecho, individual o colectivamente, en el plano nacional einternacional: a) A reunirse o manifestarse pacíficamente; b) A formarorganizaciones, asociaciones o grupos no gubernamentales, y a afiliarse a elloso a participar en ellos;

- Artículo 12.2: “El Estadogarantizará la protección por las autoridades competentes de toda persona,individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia,discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acciónarbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en lapresente Declaración”;

v. de manera general, garantizar elrespeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el paísde conformidad con las normas internacionales de derechos humanos ratificadaspor México.

Direcciones:

· Señor Presidente Enrique Peña Nieto,Residencia Oficial de los Pinos, C.P. 11850, México DF. Tel.: + 52 50935300.

· Lic. Miguel Ángel OsorioChong, Secretario de Gobernación (Ministro del Interior) Bucareli 99, 1er.piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, FAX +52 (55) 5093 34 14 E-mail: secretario@segob.gob.mx

· Lic. Lía Limón,Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría deGobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, MéxicoD.F., C.P. 06600, México, FAX +52 (55) 5728 7400 Ext. 24586 E-mail: llimon@segob.gob.mx

· D. Rubén Ignacio MoreiraValdez, Gobernador Constitucional del Estado, Palacio de Gobierno Piso 1, ZonaCentro, Saltillo Coahuila, C.P. 25000. Fax: +52 (884) 441 8500. E-mail: ruben.moreira@coahuila.gob.mx

· D. Heriberto Fuentes Canales,Secretario de Gobierno de Coahuila, Palacio de Gobierno, 2do. Piso, Juárez yZaragoza s/n, Zona Centro, C.P. 25000, Saltillo, Coah. Tels. y fax: + 52 (884) 4380700E-mail: sgcoah@coahuila.gob.mx

· Lic. Homero Ramos Gloria, ProcuradorGeneral de Justicia del Estado de Coahuila, Humberto Castilla Salas #600,Centro Metropolitano de Saltillo, C.P. 25050, Tel.: +52 (844) 4380700 ext.7371, E-mail: pgje@coahuila.gob.mx, pgje_coah@yahoo.com

· Lic. María del Carmen Galván Tello, Titularde la Unidad de Derechos Humanos
Palacio de Gobierno Piso 1, Zona Centro, Saltillo, Coahuila C.P. 25000 Fax: +52(844) 411-8500 E-mail:
atencionciudadana@coahuila.gob.mx

· Lic. MiguelArizpe Jiménez, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila,Blvd. Venustiano Carranza No. 1623, Col. República Pte., C.P25280, Saltillo, Coahuila, Tel: +52 01 800 84 123 000, E-mail: saltillo@cdhec.org.mx

· Dr. RaúlPlascencia Villanueva, Presidente Comisión Nacional de DerechosHumanos, Edificio "Héctor Fix Zamudio", Blvd. Adolfo López Mateos1922, 6°piso, Col. Tlacopac San Angel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040,Fax: + 52 55 36 68 07 67 E-mail: correo@cndh.org.mx

· Sr.Embajador Juan José Gómez Camacho, Misión Permanente de México ante lasNaciones Unidas en Ginebra, 15 chemin Louis-Dunant. 1202, Ginebra, Suiza.FAX: + 41 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int

· Sra. Sandra Camila Fuentes Berain Villenave, Embajadora de México en lasComunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo deEuropa 94 avenue F.D. Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. Fax: +32 2 644 08 19.Tel. + 32 2 629 07 77 E-mail : embamex@embamex.eu

Favor escribirtambién a las Representaciones Diplomáticas de México en sus respectivospaíses.

***

Ginebra-París, 10 de enero de 2013.

Favorinformarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el código de estellamado en su respuesta.

ElObservatorio, programa conjunto de la OMCT y de la FIDH, está destinado a laprotección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones ya proporcionarles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible.

Para contactar el Observatorio, comuníquese a la Línea de Urgencia:

· E-mail: Appeals@fidh-omct.org

· Tel. y faxOMCT: + 41 22 809.49.39 / 809.49.29

· Tel. yfax FIDH: (+33 1) 43 55.25.18 / 4355.18.80

[1] Ver http://www.elheraldodesaltillo.mx/acontecer/p2_articleid/63935.

[2]Ver Informes Anuales 2010 y 2011 del Observatorio.