Alerta: Del trauma a la curación: el viaje de las víctimas de tortura - Nuestro podcast
Omct individual regions map europe and central asia 01 01
Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes: ratificación o adhesión Estado parte desde el 2 deciembre, 1986. Estado parte en el Protocolo Facultativo de la Convención (OPCAT) desde el 24 septiembre, 2009
Último examen 2015 Leer el último examen

Suiza

De un vistazo

Suiza es Estado Parte en la Convención contra la Tortura desde sus mismos comienzos y ha sabido aplicar medidas y políticas efectivas en su mayor parte para combatir todas las formas de tortura en su territorio. No obstante, la implementación de las normas de derechos humanos adolece todavía de algunas deficiencias, relativas principalmente a casos de inmigración y asilo. Hay presuntos casos de uso excesivo de la fuerza y conducta racista por parte de la policía y los servicios de inmigración, que no se comunican sistemáticamente a las autoridades, ni siquiera cuando hay pruebas médicas de lesiones. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos señaló, en el caso de 2013 Dembele c. Suiza, la falta de investigaciones inmediatas y efectivas en tales situaciones. Hay también informes que muestran que, en particular cuando está sujetas al Convenio de Dublín, las personas migrantes indocumentadas son sometidas sistemáticamente a detención en algunos cantones, sin que esté presente ninguna persona de confianza o que preste asesoramiento jurídico en las vistas de niños y niñas no acompañados durante el procedimiento de asilo.

Miembros de nuestra red que trabajan en esta área

Regístrese ahora

Suscríbase para recibir nuestras últimas noticias y alertas