México: Uso excesivo de la fuerza en contextos de protesta

56° Sesión del Consejo de Derechos Humanos
Debate interactivo ante Relatora Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación
28 de junio de 2024
Presentado por Wendy Galarza
Saludamos el nombramiento de la actual Relatora Gina Romero, con quien esperamos poder seguir denunciando el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad durante las protestas, en toda América Latina.
Mi nombre es Wendy Galarza y el 9 de noviembre de 2020 salí a protestar por el feminicidio de Alexis en uno de los lugares más turísticos de México: Cancún. Durante esa noche pude haber sido víctima también de feminicidio, ya que los policías del Estado volcaron sus armas en contra de los manifestantes, nos dispararon, nos torturaron sexualmente y también nos golpearon brutalmente.
Junto con mis compañeras y compañeros que son sobrevivientes de ese crimen de Estado, hemos seguido un camino de acceso a la justicia, a la verdad, a la reparación integral, a garantías de no repetición, pero también a sanción a los policías responsables de esa noche.
Como víctima de tortura no voy a dejar de alzar la voz por mis derechos humanos y por las de otras luchas, en lo particular por mis compañeros y compañeras sobrevivientes de tortura, quienes fueron reprimidos por la policía en las protestas el día 5 de junio de 2020 en Jalisco, el 8 de marzo de 2024 en Zacatecas y también en Puebla, y el 20 junio de 2024 en Veracruz.
Muchas gracias.
Etiquetas
Recursos relacionados
-
- México
- 27.06.24
- Declaraciones
México: Víctimas de tortura, transformamos el dolor en lucha