México
05.05.25
Declaraciones

México: Libertad para Nino, víctima de tortura reconocido por el Comité Contra la Tortura

8 de mayo de 2025- La OMCT, la Red SOS-Tortura y organizaciones de derechos humanos, exigenla libertad de Nino Colman, víctima de tortura y detenido arbitrariamente desde hace más de 15 años.

El caso de Nino Colman Hoyos Henao es un caso ejemplar que subraya la urgente necesidad de reformas integrales al sistema de justicia penal mexicano para prevenir violaciones de los derechos humanos. En agosto de 2009, Nino Colman, un ciudadano originario de Colombia y naturalizado mexicano, fue sometido a detención arbitraria y tortura por parte de la Policía Ministerial de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), y privado de sus derechos al debido proceso, a la asistencia legal y a la presunción de inocencia.

En 2018, el caso fue presentado ante el CAT, el cual concluyó el 11 de noviembre de 2022 en su decisión núm. 893/2018 que Nino Colman fue víctima de brutal tortura, incluyendo golpes, asfixia y amenazas de muerte, mientras estaba bajo custodia de la PGJDF. También reconoció que el Estado mexicano ha incumplido con sus obligaciones internacionales, especialmente relacionadas con la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Convención contra la Tortura).

Después de más 15 años desde la detención arbitraria y a pesar de la decisión del Comité Contra la Tortura (CAT), el Gobierno de México continúa violando los derechos humanos de Nino Colman. En este sentido, desde la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), la Red SOS-Tortura y organizaciones aliadas, hacemos un llamado a la autoridades mexicanas para que tomen medidas inmediatas para poner fin a esta grave violación de los derechos humanos.

Nuestras demandas incluyen:

  • La liberación inmediata de Nino Colman Hoyos Henao como medida de reparación frente a los abusos de derechos humanos de los cuales fue víctima, confirmados por el Comité en su decisión (párr. 9.4).

  • Una investigación exhaustiva e independiente sobre las acusaciones de tortura y el enjuiciamiento de los responsables, como señalado en la decisión adoptada por el Comité en virtud del artículo 22 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, respecto a la Comunicación núm. 893/2018 en el caso del Sr. Nino Colman Hoyos Henao y otros.

  • La reparación integral del Sr. Colman y su familia, incluyendo compensación financiera y rehabilitación por los hechos de tortura, incluida la indemnización con cargo al Fideicomiso para el cumplimiento de Obligaciones de Derechos Humanos, así como conforme a la Ley General de Víctimas en materia de reparación.

  • La eliminación de la controvertida figura del "arraigo", una forma de detención preventiva criticada por los Comités de Derechos Humanos y otras instancias de la Organización de las Naciones Unidas.

Estamos comprometidas a monitorear la situación y abogar por los derechos de las víctimas de tortura en México. En nuestra misión, necesitamos su ayuda y de otros periodistas comprometidos para visibilizar el caso de Nino Colman.

Apoya este comunicado conjunto

¡Suma tu firma!