Colombia
31.10.01
Intervenciones urgentes

Colombia: últimas denuncias sobre desapariciones forzadas en Granada (Meta) ; Armenia (Quindío); Tibú (Departamento de Norte de Santander) ; Quipile (Cundinamarca) ; Neiva (Huila); y San Rafael (Antioquia).

Caso COL 311001

El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención urgente en la siguiente situación en Colombia.

Breve descripción de la situación:

El Secretariado Internacional de la OMCT acaba de ser informado de varias desapariciones forzadas en hechos ocurridos en Granada (Meta) ; Armenia (Quindío); Tibú (Departamento de Norte de Santander) ; Quipile (Cundinamarca) ; Neiva (Huila); y San Rafael (Antioquia).

De acuerdo con las informaciones de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Colombia (ASFADDES), en los últimos días se han denunciado ante esa organización los siguientes casos de desapariciones forzadas en Colombia :

- El Sr. Gilberto Campos Pastrana, de 48 años de edad y padre de dos hijos, de profesión conductor, siempre viajaba hacia Florencia (Caquetá), pero cuatro meses antes de su desaparición comenzó a viajar hacia el Meta, desapareció desde e1 día 8 de septiembre del 2000, alrededor de las 11h00 cuando salió de Granada, en compañía de un muchacho que era ayudante en los carros, cuyo nombre aún no se conoce, con destino a Puerto Lleras a cargar un ganado. El 11 de septiembre del 2000, la Sección de Inteligencia de la Policía (SIJIN) encontró en la vía a Puerto Caldas el carro que él conducía. Hasta el momento continua desaparecido junto con el joven que lo acompañaba.

- Los Sres. Gabriel Humberto Ocampo, de 39 años, natural de Armenia; y los hermanos César Augusto Díaz López, de 37 años, natural de Riosucio (Caldas) y Jorge Iván Díaz López, de 23 años, natural de Armenia, se encuentran desaparecidos desde el 12 de mayo del 2001, cuando salieron del alojamiento Villa Dorada en Armenia a las 4h30 de la madrugada, con destino al departamento del Cauca para realizar su trabajo como vendedores.

- El Sr. William Marino Wallens Villafañe, de 48 años de edad, natural de Roldanillo (Valle), vigilante de Ecopetrol en la Superintendencia del Catatumbo, sede Tibú, se encuentra desaparecido desde el 29 de mayo del 2001, día en que fue visto hacia las 21h30, cuando salía de las instalaciones de la empresa en su motocicleta para dirigirse a su casa en el barrio Barco del mencionado municipio. Según los informes, el Sr. William Marino Wallens Villafañe, también se ha destacado como dirigente Deportivo de la región y como colaborador de la emisora Ecos de Tibú en programas deportivos.
- Los Sres. Edwin Leonel Cruz y Aurelio Duque Zuluaga, se encuentran desaparecidos desde el 10 de agosto del 2001, cuando aproximadamente a las 5h15 de la madrugada, salieron a trabajar en un vehículo tipo Campero, lleno de mercancía. Ellos tomaban la ruta Corralejas, La Sierra, Quipile para terminar en la Mesa (Cundinamarca). Sus familias pudieron averiguar que ellos estuvieron ese día en una cafetería de la vereda Sierra, en el municipio de Quipile, alrededor de las 7h30 de la mañana y que luego se dirigieron hacia la vereda Varsovia, de donde se perdió su rastro.

- El Sr. Wilson Guzmán Vera, de 22 años de edad, se encuentra desaparecido desde el 28 de septiembre del 2001, cuando decidió viajar desde Neiva hacia su residencia ubicada en San Vicente del Caguán (Caquetá), para lo cual abordó un taxi hacia el terminal de transportes donde tomaría un carro que lo llevaría al lugar de su residencia. Sin embargo, nunca llegó a su destino.

Por otra parte, de acuerdo con las informaciones de la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT), el Sr. Julio Ernesto Ceballos Guzmán, docente del Liceo San Rafael y afiliado a la Asociación de Institutores de Antioquia (ADIDA), se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre de 2001, en el municipio de San Rafael.

El Secretariado Internacional de la OMCT manifiesta su condena a estos nuevos hechos de extrema violencia, la persecución contra la población civil, la aparente impunidad de los autores y la omisión de medidas efectivas de protección por parte de las autoridades municipales, gubernamentales y nacionales para prevenir estos hechos.

Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades Colombianas urgiéndolas a:

i. tomar de inmediato las medidas necesarias para localizar el paradero de las personas desaparecidas arriba mencionadas y garantizar su seguridad y su integridad física y psicológica ;

ii. llevar a cabo una investigación independiente e imparcial en torno a los hechos arriba mencionados con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicarles las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley;

iii. dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones dadas por los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos;

iv. garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las leyes nacionales y las normas internacionales de derechos humanos.

Direcciones :
· S.E. Andrés Pastrana Arango, Presidente de la República, Cra. 8 n°.7-26, Palacio de Nariño, Santafé de Bogotá. Fax: (+57 1) 286 74 34; (+57 1) 286 68 42; (+57 1) 284 21 86
· Consejería Presidencial de Derechos Humanos, Calle 7 n°. 6-54 Piso 3, Santafé de Bogotá, D. C. Fax: (+57 1) 337 13 51.
· Doctor Gustavo Bell Lemus, Ministro de la Defensa, Avenida El Dorado con Cra. 52 CAN, Santafé de Bogotá. Fax: (+57 1) 222 18 74 ; e-mail : (dirección electrónica): siden@mindefensa.gov.co

· Doctor Armando Estrada Villa, Ministro del Interior, Cra. 8 n°. 8-09 Santa Fe de Bogotá, Santafé de Bogotá. Fax: (+57 1) 286 80 25 ; e-mail: minisint@col1.telecom.com.co

· Doctor Edgardo José Maya Villazón, Procurador General de la Nación, Carrera 5 n°. 15-80, Santa Fe de Bogotá.Fax: (+57 1)342 97 23;(+57 1)281 75 31 ;
e-mail : reygon@procuraduria.gov.co

· Doctor Luis Camilo Osorio, Fiscal General de la Nación, Diagonal 22 B n°. 52-01, Santafé de Bogotá. Fax: (+57 1) 570 20 22 ; e-mail : contacto@fiscalia.gov.co ; denuncie@fiscalia.gov.co ; webmaster@fiscalia.gov.co
· Doctor Eduardo Cifuentes, Defensor del Pueblo, Defensoría del Pueblo, Calle 55 n°. 10-32 Santa Fe de Bogotá. Fax: (+ 57 1) 346 12 25

· General Fernando Tapias Stahelin, Comandante de las Fuerzas Militares, Avenida el Dorado con Cra. 52, Santafé de Bogotá. Fax: (+57 1) 222 29 35 ; e-mail : siden@mindefensa.gov.co ; pilaque@cgm.mil.co

Ginebra, 31 de octubre del 2001
Favor informarnos sobre cualquier acción realizada acerca del presente caso, citando el código del presente llamado en su respuesta.