India
25.09.03
Intervenciones urgentes

India: continua impunidad para los responsables de una muerte bajo tortura en el 1997

Caso IND 250903
Detención arbitraria / Tortura / Muerte en detención / Impunidad


El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intevención URGENTE en la siguiente situación en la India.

Breve descripción de la situación

El Secretariado Internacional de la OMCT ha sido informado por Asian Human Rights Commission, miembro de la Red de la OMCT, del arresto, tortura y subsiguiente muerte en detención del Sr. Babai Biswas y la continua impunidad de los perpetradores de estos actos, unos seis años después, en India.

De acuerdo con la información recibida, Babai Biswas, de 22 años, fue arrestado arbitrariamente y detenido desde el 8 de abril de 1997 hasta el día siguiente, 9 de abril, cuando la policía llevó su cadáver al Hospital de Bangur. La víctima fue arrestada en 6/56/1 Bijoygarh Golony por agentes de policía liderados por el Subinspector (SI) Amrita Kumar Majumdar. La policía lo habría llevado a la Estación Temporal de Avanzada de Keorapukur, la instalación de detención de la estación policial de Thakurpukur, y luego a Jadavpur Dist. 24 Paraganas (Sur) al despacho del Sr. Avijit Sen Gupta, el Segundo Superintendente de Policía. Al día siguiente, a eso de las 2:00 pm, la policía trajo su cuerpo al hospital. El Dr. Tudu declaró muerto a Babai y se negó a entregar a la policía un certificado consignando la causa de la muerte como “natural”. La policía contactó entonces al Dr. Sunil Ghosh, el Director Médico del Distrito en funciones, quien ordenó al Dr. Tudu que expidiera un certificado de defunción estableciendo un Paro Cardio-Respiratorio como causa de la muerte.

El Magistrado Ejecutivo, Sr. G.C. Saha, examinó el cuerpo a aproximadamente las 11:00 pm del 10 de abril. También admitió haber tenido “algunas conversaciones” con Avijit Sengupta, DSP (Ciudad) antes de ir a la morgue del Hospital M.R. Bangur – también habría registrado únicamente una abrasión en el antebrazo izquierdo. El examen post-mortem lo realizó el Dr. A.K. Nandi del Departemento de Medicinas Forense y de Estado, Calcuta. Los siguientes son ejemplos de las 29 lesiones encontradas en el cuerpo de Babai Biswas, contrariamente a lo encontrado por el Magistrado Ejecutivo: (1) Abrasión linear de 1 pulgada ubicada oblicuamente sobre el margen lateral del párpado derecho; (2) Hematoma 7” X 5” en el intestino largo; (3) Coágulos de sangre en el hígado con un diámetro de 1 pulgada y media; (4) Sangre en los intestinos; (5) Evidencia de aproximadamente un litro de líquido y sangre coagulada dentro de la cavidad abdominal. De acuerdo con los expertos forenses, estas graves lesiones fueron provocadas por la aplicación de fuerza bruta, y fueron previas a la muerte y de naturaleza homicida.

De acuerdo con la policía, Babai fue arrestado debido a una denuncia interpuesta por Babua Chakraborty. Sin embargo, Babua Chakraborty señaló ante West Bengal Human Rights Commission (WBHRC) que no había hecho esa denuncia. La policía también dijo que había incautado un revólver cargado con tres balas de Babai. En el acta de incautación preparada por la policía, el Sr. Lakshman Samanta y el Sr. Sanjay Mondal figuraron como testigos, pero luego expresaron ante la WBHRC que ni habían visto a Babai cuando lo arrestaron, ni habían visto la incautación del revólver de Babai Biswas. Dijeron que fueron llamados por la policía a Keorapukur el 10 de abril de 1997 y que fueron obligados a firmar un documento sin conocer su contenido. La WBHRC presentó un informe detallado al gobierno del estado afirmando que los policías habían matado a Babai mientras estaba en custodia.

Después de la presentación de la WBHRC, el ahora difunto Amal Narayan Biswas, padre de la víctima, presentó un Primer Informe de Antecedentes (First Information Report – FIR) el 10 de abril de 1997. La policía dijo luego que el informe se había perdido. Después la policía archivó el caso y presentó una Hoja de Cargos contra los supuestos perpetradores de estos actos: 1) Dibyendu Banerjee, Inspector de Policía, en ese entonces Oficial a Cargo de Thakurpukur PS; 2) Amrita K Majumdar SI (se suicidó después de que la policía comenzó el caso) 3) Avijit Sengupta, en ese entonces DSP (Ciudad) Jadavpur, (ahora promovido a Superintendente Adicional de Policía), 4) Dr. Sunil Kr. Ghosh, en ese entonces Superintendente del Hospital Distrital; 5) Dr. S.C. Tudu 6) G.C.Saha, Magistrado Ejecutivo; 7) Benu Das, Subinspector de Policía.

El Magistrado Judicial (JM), Alipur, llevó el juicio al Tribunal en lo Penal. El padre de la víctima objetó la impropiedad de las investigaciones policiales, pero el JM denegó esta petición. A partir de allí, el padre de la víctima fue a la Corte Superior bajo su Jurisdicción de Revisión en lo Penal, y el caso sigue pendiente. Aparte de esto, el padre de la víctima también presentó una petición ante la Corte Suprema de la India para clarificar lo que el cree fueron procedimientos injustos en el Tribunal en lo Penal. Sin embargo, la Corte Suprema dictaminó que el proceso continuara en el Tribunal en lo Penal y no condujo su propia investigación del caso. La madre de la víctima, Smt. Ava Biswas, también buscó permiso para que se nombrara un Fiscal Especial de su parte, pero esto no fue aceptado por la corte.

El caso de la Corte ha estado desde entonces rodeado de problemas, incluyendo afirmaciones de que un número de documentos vitales incautados habían sido “destruidos” y/o “completamente estropeados por la lluvia y las hormigas blancas”, lo cual significa que, seis años después de la muerte de Babai Biswas, los supuestos perpetradores no han sido llevados ante la justicia y no se ha otorgado una adecuada indemnización a la familia de la víctima, a pesar de un cuerpo de evidencias que muestran que perdió la vida como resultado de tortura durante su detención.

El Secretariado Internacional de la OMCT condena la impunidad de la que están disfrutando los supuestos perpetradores de estos actos, sobre todo porque algunos de ellos habrían incluso recibido ascensos dentro de la policía. La OMCT hace un llamado a las autoridades para que ordenen una investigación exhaustiva e imparcial de las circunstancias de estos arrestos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio, aplicar las sanciones penales y/o administrativas estipuladas en la ley, y otorgar una adecuada indemnización a la familia de la víctima.

Acción solicitada

Por favor escriban a las autoridades en la India urgiéndolas a:

i. ordenar una investigación exhaustiva e imparcial de las circunstancias de estos arrestos, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos a juicio y aplicar las sanciones penales y/o civiles estipuladas en la ley;
ii. garantizar que se otorgue una adecuada indemnización a las víctimas de estos abusos;
iii. garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país, de conformidad con el derecho interno y las normas internacionales de derechos humanos.

Direcciones

· Prime Minister, Atal Bihar Vajpayee, Union Office of the Prime Minister, South Block 11, New Delhi 110 001, India, Fax: + 91 112 23016857/19545
· The President of India, His Excellency A.J.P. Abdul Kalam, Office of the President, Rashtrapati Bhavan, New Delhi 110 004, India, Fax: +91 112 23017290
· Home Secretary, Kamal Pandey, Ministry of Home Affairs, Room No 104, North Block, New Delhi 110 001, India, Fax: +91 112 23015750
· Deputy Prime Minister, L.K. Advani, Room No.104, North Block, New Delhi 100 001, India, Fax: +91 11 309 4221
· The Attorney General, Mr Soli Sorobjee, The Office of the Attorney General, Supreme Court Of India, Tilak Marg, New Delhi 110 001, India, Fax: +91 112 6862957
· Ambassadeur Puri Hardeep Singh, Rue du Valais 9 (6ème), CH-1202, Genève, Suisse, E-mail: mission.india@ties.itu.int, Fax: +4122 906 86 96

Por favor escriban también a las embajadas de la India en sus respectivos países.
Ginebra, 25 de septiembre de 2003
Sírvanse informarnos de cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta.