Israel/TPO
05.01.00
Intervenciones urgentes
Israel: prohibicion a un detenido de ver a su abogado
Caso ISR 291199.2 SEGUIMIENTO
Caso ISR 291199 y Caso ISR 291199.1
Ginebra, 5 de enero del 2000
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Israel
Breve recordatorio de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT había sido informado por el Comité Público Contra la Tortura (PCATI), miembro de la red de la OMCT, QUE Osama Ismail Shaker Natshe, de 31 años de edad, un residente de Hebrón, fue arrestado el 18 de noviembre de 1999, y estaba detenido en la Unidad de Interrogación de la GSS, del Centro de Detención de Shikma.
De acuerdo con la información, el 22 de noviembre de 1999, el abogado del Sr. Natshe iba a encontrarse con él, pero fue informado por el Centro de Detención de Shikma que una Orden Prohibiendo los Encuentros con el Abogado sería impuesta desde el 25 de noviembre.
El 23 de noviembre de 1999 el PCATI, a través del Abogado Na'il Zahalka de la oficina del Abogado Andre Rosenthal, presentó una petición a la Corte Suprema de Justicia solicitando que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado fuera levantada y que el Sr. Natshe fuera informado que estaba representado y que era él quien lo representaba. Su Abogado además solicitó que el Sr. Natshe fuera presentado ante la Corte el momento en que su caso sea discutido. La Corte Suprema de Justicia se rehusó a aceptar la petición del PCATI y extendió la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado hasta el 28 de noviembre.
El 25 de noviembre de 1999, la detención del Sr. Natshe fue prolongada durante 25 días más, por un juez militar.
El PCATI presentó una segunda petición a la Corte Suprema de Justicia, el 30 de noviembre, a través del Abogado Na'il Zahalka de la oficina del Abogado Andre Rosenthal solicitaba que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) fuera levantada y que el Sr. Natshe fuera informado que estaba representado y que era él quien lo representaba. Su abogado continúo solicitando que el Sr. Natshe pudiera presentarse en la Corte.
La Corte Suprema de Justicia rechazó el aceptar la petición del PCATI y, la Orden que Prohibe las Reuniones con su Apoderado fue extendida hasta el 9 de diciembre de 1999, mientras el GSS decidía si extenderla nuevamente. De nuevo se extendió por un largo periodo (7 días), la prohibición de encuentros con el Abogado; la mencionada prohibición de reuniones con el apoderado iba a expirar el jueves a medianoche, lo cual desafortunadamente no permitiría que él se encontrara con su abogado sino hasta el domingo 12 de diciembre.
Teniendo en cuenta esta situación, el 6 de diciembre el PCATI, a través del Abogado Mustafá Yihie de la oficina del Abogado Andre Rosenthal, presentó una tercera petición ante la Corte Suprema de Justicia. El 7 de diciembre fue rechazada nuevamente una apelación de la PCATI contra la prolongación del tiempo de detención del Sr. Natshe.
El 13 de diciembre, el Sr. Aner Helmann, Jefe Asistente del Abogado Estatal, informó al Abogado Na'il Zahalka de la oficina del Abogado Andre Rosenthal que la orden que prohibe los encuentros había sido prolongada hasta el 17 de diciembre, que era viernes, y que el asunto sería discutido de nuevo el domingo 19 de diciembre. Como resultado, el 14 de diciembre de 1999, el PCATI presentó una cuarta petición ante la Corte Suprema de Justicia con la misma solicitud de las tres ocasiones anteriores.
Nueva información
El Secretariado Internacional de la OMCT acaba de recibir nueva información de la PCATI según la cual, el 15 de diciembre de 1999, la petición del PCATI fue rechazada después que el Abogado Aner Helman, quien representa a la GSS en la Corte, informó que un Juez militar deseaba responder el día siguiente, re-extendiendo la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado.
El 16 de diciembre, el Juez militar Sigal Mish'sal prolongó la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) hasta el 25 de diciembre.
El PCATI, a través del Abogado Na'il Zahalka apeló contra esa decisión y contra la decisión del 13 de diciembre de prolongar por 21 días más la detención del Sr. Natshe. La apelación fue presentada ante la Corte Militar de Apelación en Beit-El.
De acuerdo con la información, el 23 de diciembre, el Juez militar Eitan Haberman de la Corte Militar de Apelación rechazó la apelación del PCATI [apelación # 204/99]. Aparentemente la Corte no ha decidido quien es el que está autorizado para discutir la prolongación de la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal), tal como lo ha anunciado el Abogado Militar.
El 26 de diciembre el PCATI fue informado por las autoridades del Centro de Detención de Shikma que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) se había prolongado hasta el 30 de diciembre, jueves a medianoche, lo cual significaba que el Sr. Natshe no podría reunirse con su Abogado antes del domingo 2 de enero del 2000. Si se tienen en cuenta todos los hechos anteriores, la Orden de Prohibición de las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) se ha ido prolongando hasta 46 días.
Consecuentemente, el 26 de diciembre, el PCATI a través del Abogado Andre Rosenthal, presentó una quinta petición ante la Corte Suprema de Justicia solicitando que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) fuera levantada y que el Sr. Natshe fuera informado que estaba representado y que era él quien lo representaba. La petición fue descartada cuando el Abogado Estatal prometió levantar la Orden que Prohibe las Reuniones con sus Apoderados.
El Sr. Natshe se encontró con su apoderado el jueves 30 de diciembre de 1999 y le manifestó que él no había sido torturado durante sus prolongados interrogatorios.
El Secretariado Internacional de la OMCT permanece profundamente preocupado por la situación del Sr. Natshe. Desea también reiterar que la detención del Sr. Natshe está bajo la responsabilidad de las autoridades israelíes y las urge a defender su derecho a Consejo Legal y a un juicio transparente e imparcial, como está establecido en el Convenio Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Israel.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades Israelíes urgiéndolas a:
i. garantizar la integridad física y psicológica del Sr. Osama Ismail Shaker Natshe en todas las circunstancias;
ii. ordenar su inmediata liberación si él está detenido sin cargos válidos, o, en el caso que él tenga cargos, llevarlo inmediatamente ante un tribunal competente e imparcial y garantizarle todos sus derechos procesales, así como su derecho a Consejo Legal en todo momento, de conformidad con las normas internacionales sobre derechos humanos;
iii. garantizar todos los derechos humanos y las libertades fundamentales en concordancia con las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones
Mr. Ehud Barak, Prime Minister,
Office of the Prime Minister, 3 Kaplan Street Hakirya,
Jerusalem 91007, Israel.
Fax (+972) 2-566 48 38 and (+972) 3-691 79 15.
Minister of Justice, Ministry of Justice,
29 Salah al-Din Street, Jerusalem 91029, State of Israel.
Fax : + 972 2 6285 438.
Minister of Defense, Ministry of Defense,
7 "A" Street, Hakirya, Tel Aviv, Israel.
Fax: +972 3 697 62 18.
Minister of Police, Ministry of Police,
PO Box 18182, 3 Sheikh Jarrah, Kiryat Hamemshala,
Jerusalem 91181, State of Israel., Fax : + 972 2 5826 769.
General Antoine Lahad South Lebanon Army, c/o Lieutenant-General Shaul Mufaz, Chief of General Staff ,
7 "A" Street, Hakirya, Tel Aviv, Israel
Fax : + 972 3 691 69 40.
Embajada de Israel en sus respectivos países.
Ginebra, 5 de enero del 2000
Agradecemos informarnos de toda acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta.
Caso ISR 291199 y Caso ISR 291199.1
Ginebra, 5 de enero del 2000
El Secretariado Internacional de la OMCT solicita su intervención URGENTE en la siguiente situación en Israel
Breve recordatorio de la situación
El Secretariado Internacional de la OMCT había sido informado por el Comité Público Contra la Tortura (PCATI), miembro de la red de la OMCT, QUE Osama Ismail Shaker Natshe, de 31 años de edad, un residente de Hebrón, fue arrestado el 18 de noviembre de 1999, y estaba detenido en la Unidad de Interrogación de la GSS, del Centro de Detención de Shikma.
De acuerdo con la información, el 22 de noviembre de 1999, el abogado del Sr. Natshe iba a encontrarse con él, pero fue informado por el Centro de Detención de Shikma que una Orden Prohibiendo los Encuentros con el Abogado sería impuesta desde el 25 de noviembre.
El 23 de noviembre de 1999 el PCATI, a través del Abogado Na'il Zahalka de la oficina del Abogado Andre Rosenthal, presentó una petición a la Corte Suprema de Justicia solicitando que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado fuera levantada y que el Sr. Natshe fuera informado que estaba representado y que era él quien lo representaba. Su Abogado además solicitó que el Sr. Natshe fuera presentado ante la Corte el momento en que su caso sea discutido. La Corte Suprema de Justicia se rehusó a aceptar la petición del PCATI y extendió la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado hasta el 28 de noviembre.
El 25 de noviembre de 1999, la detención del Sr. Natshe fue prolongada durante 25 días más, por un juez militar.
El PCATI presentó una segunda petición a la Corte Suprema de Justicia, el 30 de noviembre, a través del Abogado Na'il Zahalka de la oficina del Abogado Andre Rosenthal solicitaba que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) fuera levantada y que el Sr. Natshe fuera informado que estaba representado y que era él quien lo representaba. Su abogado continúo solicitando que el Sr. Natshe pudiera presentarse en la Corte.
La Corte Suprema de Justicia rechazó el aceptar la petición del PCATI y, la Orden que Prohibe las Reuniones con su Apoderado fue extendida hasta el 9 de diciembre de 1999, mientras el GSS decidía si extenderla nuevamente. De nuevo se extendió por un largo periodo (7 días), la prohibición de encuentros con el Abogado; la mencionada prohibición de reuniones con el apoderado iba a expirar el jueves a medianoche, lo cual desafortunadamente no permitiría que él se encontrara con su abogado sino hasta el domingo 12 de diciembre.
Teniendo en cuenta esta situación, el 6 de diciembre el PCATI, a través del Abogado Mustafá Yihie de la oficina del Abogado Andre Rosenthal, presentó una tercera petición ante la Corte Suprema de Justicia. El 7 de diciembre fue rechazada nuevamente una apelación de la PCATI contra la prolongación del tiempo de detención del Sr. Natshe.
El 13 de diciembre, el Sr. Aner Helmann, Jefe Asistente del Abogado Estatal, informó al Abogado Na'il Zahalka de la oficina del Abogado Andre Rosenthal que la orden que prohibe los encuentros había sido prolongada hasta el 17 de diciembre, que era viernes, y que el asunto sería discutido de nuevo el domingo 19 de diciembre. Como resultado, el 14 de diciembre de 1999, el PCATI presentó una cuarta petición ante la Corte Suprema de Justicia con la misma solicitud de las tres ocasiones anteriores.
Nueva información
El Secretariado Internacional de la OMCT acaba de recibir nueva información de la PCATI según la cual, el 15 de diciembre de 1999, la petición del PCATI fue rechazada después que el Abogado Aner Helman, quien representa a la GSS en la Corte, informó que un Juez militar deseaba responder el día siguiente, re-extendiendo la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado.
El 16 de diciembre, el Juez militar Sigal Mish'sal prolongó la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) hasta el 25 de diciembre.
El PCATI, a través del Abogado Na'il Zahalka apeló contra esa decisión y contra la decisión del 13 de diciembre de prolongar por 21 días más la detención del Sr. Natshe. La apelación fue presentada ante la Corte Militar de Apelación en Beit-El.
De acuerdo con la información, el 23 de diciembre, el Juez militar Eitan Haberman de la Corte Militar de Apelación rechazó la apelación del PCATI [apelación # 204/99]. Aparentemente la Corte no ha decidido quien es el que está autorizado para discutir la prolongación de la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal), tal como lo ha anunciado el Abogado Militar.
El 26 de diciembre el PCATI fue informado por las autoridades del Centro de Detención de Shikma que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) se había prolongado hasta el 30 de diciembre, jueves a medianoche, lo cual significaba que el Sr. Natshe no podría reunirse con su Abogado antes del domingo 2 de enero del 2000. Si se tienen en cuenta todos los hechos anteriores, la Orden de Prohibición de las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) se ha ido prolongando hasta 46 días.
Consecuentemente, el 26 de diciembre, el PCATI a través del Abogado Andre Rosenthal, presentó una quinta petición ante la Corte Suprema de Justicia solicitando que la Orden que Prohibe las Reuniones o Sesiones con su Apoderado (Abogado o Consejero Legal) fuera levantada y que el Sr. Natshe fuera informado que estaba representado y que era él quien lo representaba. La petición fue descartada cuando el Abogado Estatal prometió levantar la Orden que Prohibe las Reuniones con sus Apoderados.
El Sr. Natshe se encontró con su apoderado el jueves 30 de diciembre de 1999 y le manifestó que él no había sido torturado durante sus prolongados interrogatorios.
El Secretariado Internacional de la OMCT permanece profundamente preocupado por la situación del Sr. Natshe. Desea también reiterar que la detención del Sr. Natshe está bajo la responsabilidad de las autoridades israelíes y las urge a defender su derecho a Consejo Legal y a un juicio transparente e imparcial, como está establecido en el Convenio Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Israel.
Acción solicitada
Favor escribir a las autoridades Israelíes urgiéndolas a:
i. garantizar la integridad física y psicológica del Sr. Osama Ismail Shaker Natshe en todas las circunstancias;
ii. ordenar su inmediata liberación si él está detenido sin cargos válidos, o, en el caso que él tenga cargos, llevarlo inmediatamente ante un tribunal competente e imparcial y garantizarle todos sus derechos procesales, así como su derecho a Consejo Legal en todo momento, de conformidad con las normas internacionales sobre derechos humanos;
iii. garantizar todos los derechos humanos y las libertades fundamentales en concordancia con las normas internacionales de derechos humanos.
Direcciones
Mr. Ehud Barak, Prime Minister,
Office of the Prime Minister, 3 Kaplan Street Hakirya,
Jerusalem 91007, Israel.
Fax (+972) 2-566 48 38 and (+972) 3-691 79 15.
Minister of Justice, Ministry of Justice,
29 Salah al-Din Street, Jerusalem 91029, State of Israel.
Fax : + 972 2 6285 438.
Minister of Defense, Ministry of Defense,
7 "A" Street, Hakirya, Tel Aviv, Israel.
Fax: +972 3 697 62 18.
Minister of Police, Ministry of Police,
PO Box 18182, 3 Sheikh Jarrah, Kiryat Hamemshala,
Jerusalem 91181, State of Israel., Fax : + 972 2 5826 769.
General Antoine Lahad South Lebanon Army, c/o Lieutenant-General Shaul Mufaz, Chief of General Staff ,
7 "A" Street, Hakirya, Tel Aviv, Israel
Fax : + 972 3 691 69 40.
Embajada de Israel en sus respectivos países.
Ginebra, 5 de enero del 2000
Agradecemos informarnos de toda acción emprendida, indicando el código del presente llamado en su respuesta.