México
07.05.09
Intervenciones urgentes

Amenazas y hostigamiento contra familiares de víctima de tortura en Oaxaca_Temor por seguridad e integridad personal

Caso MEX 110309.1
Seguimiento del Caso Caso MEX 110309
Amenazas / Hostigamiento / Malos tratos y tortura / Temor por integridad personal

Ginebra, 7 de mayo de 2009

El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención URGENTE ante la siguiente situación en México.

Nueva información

El Secretariado Internacional de la OMCT ha recibido con preocupación nuevas informaciones del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas, A.C”, organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las graves amenazas y actos de hostigamiento contra la Sra. Reyna Rivera y el Sr. Edgar Coache Rivera, respectivamente esposa e hijo del Sr. Marcelino Coache Verano[1], quien anteriormente fue víctima de detención arbitraria temporal, malos tratos y tortura, así como contra los abogados y defensores de derechos humanos[2] que llevan su caso las Sras. Alba Cruz Ramos, Yésica Sánchez Maya y Beatriz Casas Arellanes, y el Padre Romualdo Francisco Mayrén Peláez (conocido como el Padre Uvi), en hechos ocurridos en el municipio de Oaxaca de Juárez, Estado de Oaxaca.

De acuerdo con las informaciones el 25 de abril de 2009, hacia las 10h40, la Sra. Reyna Rivera, esposa del Sr. Marcelino Coache Verano, recibió en su teléfono celular un mensaje con muchos signos de interrogación firmado por alguien “C ALBERTo", después, hacia las 11h20 del mismo día recibió otro mensaje donde le advertían al Sr. Marcelino Coache que parara de chingar la madre y firmaba nuevamente “C ALBERTo”. Cuando el Sr. Coache vio este mensaje se comunicó con una de las abogadas (la Sra. Alba Cruz Ramos) que asumió la coadyuvancia de la denuncia penal que por tortura él había interpuesto ante la Procuraduría de Justicia del Estado, por los hechos ocurridos contra él el 4 de marzo de 2009, ante lo cual la abogada fijó una cita con la Sra. Reyna Rivera con el fin de conocer el contenido de los mensajes.

Según las denuncias, cuando la abogada se dirigía al lugar del encuentro con la esposa del Sr. Marcelino Coache recibió un mensaje en donde la amenazaban de muerte, el cual también venía firmado por “C ALBERTo” y provenía del mismo número de teléfono celular de los mensajes que le habían enviado anteriormente a la Sra. Reyna Rivera.

Se ha informado que la Sra. Alba Cruz Ramos informó sobre esta situación a las otras dos abogadas que llevan el caso, la Sra. Yésica Sánchez Maya y la Sra. Beatriz Casas Arellanes, quienes al conocer esta situación se comunicaron con el Padre Romualdo Francisco Mayrén Peláez (conocido como el Padre Uvi) defensor del caso, quien a su vez en ese momento les informó que exactamente hacia las 11h30 le había llegado un mensaje a su teléfono celular en donde lo amenazaban de muerte a él y a las defensoras de derechos humanos y abogadas del caso.

De otra parte, también se ha denunciado que, el 20 de marzo de 2009, hacia las 13h30, el Sr. Edgar Coache Rivera hijo del Sr. Marcelino Coache Verano sufrió un acto de hostigamiento luego de salir de su escuela junto con una amiga, y cuando se encontraba caminando hacia su domicilio. En ese momento sorpresivamente, al dar la vuelta en la esquina vio a unos doce hombres entre 20 y 25 años de edad, que se encontraban parados junto a una camioneta blanca sin placas, como si estuvieran esperando a alguien. El Sr. Edgar Coache Rivera no les prestó atención pero de repente le gritaron “Coache”, y al escuchar su apellido volteó y entonces los hombres comenzaron a reírse fuertemente como burlándose de él, ante lo cual el muchacho camino más rápido al lado de su amiga.

Los hombres se subieron a la camioneta hasta alcanzarlo y le gritaron: “Se lo advertimos a tu padre, ya sabemos donde estás” “A ti te estamos hablando, perro maldito”. Al Sr. Edgar Coache Rivera sus agresores también lo amenazaron diciéndole además que ya lo tenían bien ubicado y que le habían advertido a su padre que no denunciara, y continuaron persiguiéndolo hasta cuando él se entró a un negocio. Al ver muchas personas en ese lugar los hombres que lo iban persiguiendo en la camioneta emprendieron la huida hasta perderse de vista.

El Secretariado Internacional de la OMCT al condenar los hechos aquí denunciados manifiesta su seria preocupación por la seguridad y por la integridad personal del Sr. Marcelino Coache Verano, así como de todos los miembros de su familia, en particular de la Sra. Reyna Rivera y de su hijo Edgar Coache Rivera, y solicita a las autoridades estatales y federales que tomen las medidas más apropiadas para garantizar las mismas.

La OMCT recuerda que México es Estado Parte de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) y que de acuerdo con estos dos Instrumentos: “(…) Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes (…)”. La OMCT recuerda que además, según el artículo 13 de la Convención Contra la Tortura: «Todo Estado Parte velará por que toda persona que alegue haber sido sometida a tortura en cualquier territorio bajo su jurisdicción tenga derecho a presentar una queja y a que su caso sea pronta e imparcialmente examinado por sus autoridades competentes. Se tomarán medidas para asegurar que quien presente la queja y los testigos estén protegidos contra malos tratos o intimidación como consecuencia de la queja o del testimonio prestado. ».

Antecedentes de la situación

La OMCT había recibido informaciones sobre la detención arbitraria, los actos de tortura y el secuestro de que fue víctima el Sr. Marcelino Coache Verano. En efecto, el 4 de marzo de 2009, el Sr. Marcelino Coache Verano fue interceptado y arrestado por tres hombres desconocidos que vestían prendas de las utilizadas por la policía y que en el momento de detenerlo le mostraron una placa metálica al parecer de la policía, cuando él se encontraba caminando en inmediaciones de las céntricas calles de Victoria, Trujano y Periférico de la ciudad de Oaxaca.

En esa ocasión los captores procedieron a llevárselo a un lugar ubicado al parecer fuera de la ciudad en donde lo torturaron gravemente, resultando con lesiones en diferentes partes del cuerpo, quemaduras de 2º y 3º grado en el tórax y en los genitales, hematoma frontal y edema en los labios.

Según las informaciones, el Sr. Marcelino Coache Verano, originario del municipio de Villa de Zaachila, Oaxaca, y miembro de la comisión de prensa y propaganda de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), habría permanecido al menos diez horas con los ojos vendados, durante las cuales lo interrogaron sobre su familia y sobre a qué actividades se dedica. Sus agresores, utilizaron las colillas de cigarrillo para causarle diversas quemaduras en el pecho y en los genitales. El Sr. Coache Verano escuchó que decían entre ellos que sólo esperaban al “Señor Lince”, y que luego otra persona entró al lugar en donde lo tenían diciendo: “éste es uno de los revoltosos”, ante lo cual otra persona contestó “entonces lo matamos” y se escuchó el corte de cartucho de un arma de fuego.

Posteriormente, lo desamarraron, le dijeron que se vistiera y lo sacaron de ese lugar en un coche y después de una hora y media de viaje lo bajaron del vehículo y le desamarraron las manos, destaparon una botella e hicieron intentos de rociarlo con gasolina.

Acción solicitada

Favor escribir a las autoridades mexicanas urgiéndolas a:

  1. tomar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica del Sr. Marcelino Coache Verano, así como de todos los miembros de su familia, en particular de la Sra. Reyna Rivera y del Sr. Edgar Coache Rivera;
  2. ordenar a las autoridades correspondientes que lleven a cabo una investigación rápida, efectiva, exhaustiva, independiente e imparcial en torno a las graves amenazas y actos de hostigamiento contra la Sra. Reyna Rivera y el Sr. Edgar Coache Rivera y a las alegaciones de tortura y malos tratos infligidos al Sr. Marcelino Coache Verano, que los responsables sean llevados ante un tribunal competente, independiente e imparcial, y les sean aplicadas las sanciones penales, civiles y/o administrativas previstas por la ley, y que el resultado de la investigación se haga público;
  3. otorgar una adecuada reparación al Sr. Marcelino Coache Verano;
  4. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de Derechos Humanos, ratificados por México, en particular a la Convención Contra la Tortura.

Direcciones

  • Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Case postale 433. FAX: + 41 22 748 07 08 E-mail: mission.mexico@ties.itu.int;
  • Sra. Sandra Camila Fuentes Berain Villenave, Embajadora de México en las Comunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa 94 Avenue F.D. Roosevelt, 1050 Bruselas, Bélgica. FAX: +32 2 644 08 19. Tel. + 32 2 629 07 77. E-mail: embamex@embamex.eu
  • Señor Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. Tel.: +52 5527891100 FAX: +52 55527 72 376 + 52 55 27 89 11 13 E-mail: felipe.calderon@presidencia.gob.mx
  • Licenciado Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta, Secretario de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, Fax: +52 (55) 5093 3414 E-mail: secretario@segob.gob.mx
  • Licenciado Mauricio E. Montes de Oca Durán, Unidad para la promoción y defensa de los derechos humanos SEGOB. E-mail: mmontesdeoca@segob.gob.mx
  • Licenciado Eduardo Medina-Mora Icaza, Procurador General de la República, E-mail: ofproc@pgr.gob.mx Fax: +52 (55) 53 46 0908
  • Dr. José Luis Soberanes Fernández, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. E-mail: correo@cndh.org.mx
  • También pueden escribir a las autoridades del Estado de Oaxaca:

  • Licenciado Ulises Ruiz Ortiz, Gobernador del Estado de Oaxaca, Carretera Oaxaca-Puerto Ángel, Km. 9.5, Santa María Coyotepec, Oaxaca, Oaxaca C. P. 71254, MÉXICO Fax: +52 951 502 0530 (si responde una voz, digan: "tono de fax, por favor") Correo-E.: gobernador@oaxaca.gob.mx
  • Licenciado Evencio Nicolás Martínez Ramírez, Procurador General del Estado de Oaxaca, Avenida Luis Echeverría s/n, Col. La Experimental, San Antonio de la Cal, Oaxaca, Oaxaca 71236, México, Fax: +52 951 511 5519 E-mail: buzonciudadano@pgj.net
  • Licenciado Javier Rueda Vázquez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca. Correo electrónico: secretario@e-oaxaca.gob.mx

Favor escribir también a las Representaciones Diplomáticas de México en sus respectivos países.

Ginebra, 7 de mayo de 2009

Agradeceremos informarnos acerca de cualquier acción emprendida, indicando el código del presente llamado.

[1] Ver Llamado Urgente OMCT Caso MEX 110309 y también los antecedentes de la situación, más adelante.

[2] Ver Llamado del Observatorio para la Protección de Defensores: MEX 005 / 0509 / OBS 069, emitido el 7 de mayo de 2009.