Association for the Reconstruction of the Moko-Oh People (AFTRADEMOP)
África | Camerún
Nada puede reemplazar la acción en el terreno, en las regiones donde se cometen actos de tortura. Este hecho ha inspirado la estructura en “red” de la OMCT, que concede una total autonomía a las ONG que trabajan en los países afectados por la violencia. El papel principal de la OMCT por medio de su Secretariado Internacional, consiste en reunir esas organizaciones, coordinar y sostener sus operaciones, para ofrecer un máximo de eficacia en sus actividades en el terreno.
La Red SOS-Tortura está en el corazón mismo del funcionamiento de la OMCT. Es la Red mundial más importante de organizaciones activas contra la tortura. En sus comienzos, en 1986, contaba con 48 ONG; hoy reúne a 311 organizaciones repartidas en 94 países. [Aprender más …]